Nacionales Por: InfoTec 4.001/11/2020

MURIÓ MARIO PEREYRA, UN EMBLEMA DE LA RADIO

El director artístico de Cadena 3 y conductor de Juntos dejó de existir a los 77 años en la madrugada de este domingo en el Instituto Cardiológico. Se encontraba internado desde el 13 de octubre pasado luego de haber contraído coronavirus.

Su esposa Estela, y madre de sus hijos, en tanto, se encuentra aún internada en el Instituto Modelo de Cardiología producto de la Covid-19.

Mario fue durante 35 años líder en audiencia y uno de los creadores de la radio más federal del país, que diseñó y construyó con su impronta.

Fue un promotor incansable de los artistas argentinos, descubridor de talentos e impulsor de vertientes novedosas de la cultura nacional.

Mario Pereyra nació el 20 de julio de 1943 y fue galardonado con un Premio Konex en 2017, uno de los galardones más preciados en el mundo del periodismo. Cursó el bachillerato en el Colegio Don Bosco de San Juan, su ciudad natal e inmediatamente empezó su trabajo en radio.

Ingresó a Radio Colón y luego se dieron actuaciones sucesivas en Radio Sarmiento (San Juan), Radio de Cuyo (Mendoza), migrando en 1983 a la Ciudad de Córdoba para producir un fenómeno de liderazgo de audiencia radial en el prime time que mantiene hasta hoy. 

Hombre polémico, fiel a sus verdades, defensor de la República y de los valores democráticos, en 1990 se integra como accionista de Radiodifusora del Centro S.A. y asume la Dirección Artística y el rol de impulsor del proyecto que, a partir de LV3 Radio Córdoba, evoluciona a la conformación de la Cadena 3 Argentina.

Esta singular red de emisoras, que cubre e integra a los argentinos en todo el territorio del país, se constituyó en el primer medio de cobertura nacional generado y conducido desde el interior. 

Amigo de las personalidades más encumbradas de la música y de las figuras que reconstruyeron la democracia. Hombre sin fatigas, creativo, y que amó como nadie a la radio, su lugar en el mundo en este mundo.

Sus restos serán cremados en un ceremonia estrictamente privada y familiar. No habrá velorio ni ceremonia alguna.

Cadena 3

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.