MURIÓ MARIO PEREYRA, UN EMBLEMA DE LA RADIO

El director artístico de Cadena 3 y conductor de Juntos dejó de existir a los 77 años en la madrugada de este domingo en el Instituto Cardiológico. Se encontraba internado desde el 13 de octubre pasado luego de haber contraído coronavirus.

Nacionales01/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Mario Pereyra

Su esposa Estela, y madre de sus hijos, en tanto, se encuentra aún internada en el Instituto Modelo de Cardiología producto de la Covid-19.

Mario fue durante 35 años líder en audiencia y uno de los creadores de la radio más federal del país, que diseñó y construyó con su impronta.

Fue un promotor incansable de los artistas argentinos, descubridor de talentos e impulsor de vertientes novedosas de la cultura nacional.

Mario Pereyra nació el 20 de julio de 1943 y fue galardonado con un Premio Konex en 2017, uno de los galardones más preciados en el mundo del periodismo. Cursó el bachillerato en el Colegio Don Bosco de San Juan, su ciudad natal e inmediatamente empezó su trabajo en radio.

Ingresó a Radio Colón y luego se dieron actuaciones sucesivas en Radio Sarmiento (San Juan), Radio de Cuyo (Mendoza), migrando en 1983 a la Ciudad de Córdoba para producir un fenómeno de liderazgo de audiencia radial en el prime time que mantiene hasta hoy. 

Hombre polémico, fiel a sus verdades, defensor de la República y de los valores democráticos, en 1990 se integra como accionista de Radiodifusora del Centro S.A. y asume la Dirección Artística y el rol de impulsor del proyecto que, a partir de LV3 Radio Córdoba, evoluciona a la conformación de la Cadena 3 Argentina.

Esta singular red de emisoras, que cubre e integra a los argentinos en todo el territorio del país, se constituyó en el primer medio de cobertura nacional generado y conducido desde el interior. 

Amigo de las personalidades más encumbradas de la música y de las figuras que reconstruyeron la democracia. Hombre sin fatigas, creativo, y que amó como nadie a la radio, su lugar en el mundo en este mundo.

Sus restos serán cremados en un ceremonia estrictamente privada y familiar. No habrá velorio ni ceremonia alguna.

Cadena 3

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.