MURIÓ MARIO PEREYRA, UN EMBLEMA DE LA RADIO

El director artístico de Cadena 3 y conductor de Juntos dejó de existir a los 77 años en la madrugada de este domingo en el Instituto Cardiológico. Se encontraba internado desde el 13 de octubre pasado luego de haber contraído coronavirus.

Nacionales01 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Mario Pereyra

Su esposa Estela, y madre de sus hijos, en tanto, se encuentra aún internada en el Instituto Modelo de Cardiología producto de la Covid-19.

Mario fue durante 35 años líder en audiencia y uno de los creadores de la radio más federal del país, que diseñó y construyó con su impronta.

Fue un promotor incansable de los artistas argentinos, descubridor de talentos e impulsor de vertientes novedosas de la cultura nacional.

Mario Pereyra nació el 20 de julio de 1943 y fue galardonado con un Premio Konex en 2017, uno de los galardones más preciados en el mundo del periodismo. Cursó el bachillerato en el Colegio Don Bosco de San Juan, su ciudad natal e inmediatamente empezó su trabajo en radio.

Ingresó a Radio Colón y luego se dieron actuaciones sucesivas en Radio Sarmiento (San Juan), Radio de Cuyo (Mendoza), migrando en 1983 a la Ciudad de Córdoba para producir un fenómeno de liderazgo de audiencia radial en el prime time que mantiene hasta hoy. 

Hombre polémico, fiel a sus verdades, defensor de la República y de los valores democráticos, en 1990 se integra como accionista de Radiodifusora del Centro S.A. y asume la Dirección Artística y el rol de impulsor del proyecto que, a partir de LV3 Radio Córdoba, evoluciona a la conformación de la Cadena 3 Argentina.

Esta singular red de emisoras, que cubre e integra a los argentinos en todo el territorio del país, se constituyó en el primer medio de cobertura nacional generado y conducido desde el interior. 

Amigo de las personalidades más encumbradas de la música y de las figuras que reconstruyeron la democracia. Hombre sin fatigas, creativo, y que amó como nadie a la radio, su lugar en el mundo en este mundo.

Sus restos serán cremados en un ceremonia estrictamente privada y familiar. No habrá velorio ni ceremonia alguna.

Cadena 3

Te puede interesar
AGROACTIVA

AgroActiva Vuela: la gran vidriera del negocio aeronáutico en Argentina

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La muestra agroindustrial más importante del país volverá a tener un espacio exclusivo para el desarrollo de la aviación civil, agrícola y comercial. En su próxima edición, del 4 al 7 de junio en la ciudad santafesina de Armstrong, AgroActiva Vuela reunirá a los principales actores del sector aeronáutico nacional en una propuesta pensada para hacer negocios, generar contactos estratégicos y mostrar todo el potencial de una industria en crecimiento.

Lo más visto
GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.