MEGAESTADIO: POR NO PODER TRABAJAR LA EMPRESA SE LLEVA 38.5 MILLONES DE PESOS
El Gobierno provincial le transfirió a la empresa Cinter un total de 38,5 millones de pesos, como forma de compensación porque, a raíz de que el año pasado tras detectar que los pilotes estaban mal construidos, tuvo que disminuir el ritmo de trabajo y hasta paralizar por poco más de medio año la colocación del techo del polideportivo de Santa Rosa.
La compensación a la empresa santafesina que está trabajando en el llamado Megaestadio fue autorizada por el Decreto N° 2866, pudo confirmar Diario Textual.
“Contaduría General de la Provincia, por intermedio de la Habilitación de Obras y Servicios Públicos, procederá a transferir a la Empresa CINTER S.R.L. el importe de $ 38.584.830,00, por gastos improductivos y todo concepto derivado de la disminución del ritmo de trabajos y paralización de obra con suspensión de plazo contractual” de la obra, indica el decreto.
Además, por el mismo decreto, le amplió el plazo contractual en 225 días corridos. La empresa Cinter tiene una vasta experiencia. Esa experiencia le hizo poner una “condición” en el contrato que la “salvó” de un posible desastre: pidió que, antes de colocar el techo, se realizara una exhaustiva inspección en las fundiciones para corroborar que el estadio no iba a colapsar ante el peso del nuevo techo.
El Gobierno contrató, entonces, a ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Estos descubrieron que, efectivamente, decenas de pilotes habían sido construidos en forma defectuosa entre 2006 y 2007 por la constructora Inarco, la que inicialmente había encarado los trabajos.
La estructura tiene un poco menos de 100 pilotes, cada uno de entre 4 y 6 metros de profundidad. Sobre ellos, apoyados en la roca, se asienta la estructura.
¿Cuál era la falla de esos pilotes? Los hicieron sin una masa en forma de bulbo en la base, lo que les hubiera permitido aumentar su superficie de apoyo y su refuerzo. Con ese dato, alarmante, se paralizó la colocación del techo por parte de Cinter en 2019.
La Provincia, así, tuvo que contratar a la constructora Ecop -de la familia Pessi- por 33,8 millones de pesos para hacer el recalce de la fundación de 76 micropilotes. Ecop colocó pilotines al lado de cada uno de ellos para subsanar los errores. De esa manera, recientemente Cinter retomó la colocación del nuevo techo.
En esta obra, que viene mal desde su concepción, ya se llevan gastados unos 20 millones de dólares -es decir, el doble del costo original-. La licitación la ganó a mediados de la década del 2000 la constructora Inarco por 29.889.995 pesos -unos 10 millones de dólares, en ese momento-.
El polideportivo, conocido popularmente como Megaestadio, debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización.
El caso está judicializado. El Gobierno denunció a Inarco, que fue apartada en 2015. La empresa, a su vez, inició una demanda contencioso administrativa: dijo que la principal culpa por no haberse terminado de colocar el techo fue del Gobierno. Sostuvo que los errores de cálculo en la cubierta fueron inducidos por la Provincia que no proveyó un proyecto ejecutivo para hacer los trabajos.
En 2017, en tanto, el Gobierno llamó a una nueva licitación. Se presentó una sola empresa, Cinter, a la que le adjudicaron los trabajos por 243 millones de pesos a valores de mayo de 2018. El techo ya no es a cuatro aguas. Ahora es parabólico, según el diseño que aportó la firma santafesina.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.