Nacionales Por: InfoTec 4.011/11/2020

COLÓN: CAMIONEROS BLOQUEARON EL TREN Y SE QUEDARON CON LAS CARGAS DE CARGILL

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) bloqueó el paso de un tren de cargas de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino (NCA) que debía cargar granos de una planta de Cargill en el partido bonaerense de Colón, para llevarlos hasta el Puerto de Rosario.

El convoy había llegado a Colón el pasado jueves 5 de noviembre. Luego de cuatro días de conflicto, este lunes último el tren se retiró vacío. Los granos serán transportados en camión, tal como reclamaban los transportistas que realizaron el bloqueó de las vías.

El presidente de CATAC, Ramón Jatip, habló con Canal Siete de Colón y explicó: “Nosotros expusimos ante Cargill que este cereal lo habían traído los camiones de Colón y es el que permitirá a los transportistas llegar hasta fin de año. No podían desconocer el sacrificio hecho durante pandemia de mandar los camiones a cargar a todos lados”.

“Hubo negociaciones y llegamos a un acuerdo. Nosotros planteamos que el cereal se lo llevan los camioneros de Colón que son quienes lo trajeron”, relató el titular de CATAC.

Y añadió: “Podemos tener una reunión y diagramar a futuro para el crecimiento de la empresa que será bueno para Colón y los transportistas. Le agradecemos a la gente de Cargill que entendió que este no era el momento para esta decisión”.

Los camioneros que realizaron el bloqueo aseguraron que con la decisión de transportar el cereal en tren Cargill rompió un acuerdo, pero lo cierto es que no había ningún contrato firmado.

“Ellos decían que harían una prueba para ver si resistían las vías. Para llegar el tren tardó mucho, la locomotora descarriló muy cerca porque hace 40 años que las vías no están en funcionamiento. Estas aventuras no son para estos tiempos de pandemia”, opinó Jatip.

Y añadió: “La gente de NCA nos dijo que el tren descarriló tres o cuatro veces vacío, entonces a dónde iban a llegar cargados. En cambio los camiones en 3 ó 4 horas llegan hasta el Puerto de Rosario con todas las medidas de seguridad. Los vagones iban a llevar la mitad de carga, sólo 25 mil kilos. Era algo ilógico, no era productivo. No es el momento para esta prueba piloto. Estaba todo mal”.

La medida de fuerza y la resolución del conflicto generaron una gran polémica y fuertes críticas de sectores que impulsan la reactivación del transporte ferroviario, por todas las ventajas que representa este medio de transporte que tiene un rol central para lograr el crecimiento productivo del país. 

Te puede interesar

Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa

El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Encontraron sanos y salvos a los dos jóvenes que estaban desaparecidos en Chubut

Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.

Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.