SEIS LOCALIDADES VUELVEN A FASE 5
Santa Rosa, General Pico, Toay, Macachín, Victorica y La Maruja vuelven a Fase 5 a partir de las 0 horas de mañana.
La disminución de casos y la ampliación del tiempo de su duplicación, a partir de los resultados de la Fase 2, permiten tomar esta decisión.
A ello se suman la incorporación de nuevas estrategias tanto para detección temprana como para tratamiento de la enfermedad, como lo son la intensa búsqueda activa en territorio, la utilización de test rápidos y el uso de ibuprofeno inhalable.
Tiempo de duplicación de casos
Otro de los parámetros que ameritan esta decisión es el fuerte incremento en los días de duplicación de casos. Cuando se ingresó a Fase 2, en Santa Rosa los casos se duplicaban cada 7,20 días mientras que ahora lo hacen cada 28,6 días mientras que en General Pico se incrementó dicha duplicación de 7,23 a 36,8 días. En la provincia se pasó de 10,74 a 30,11 días durante ese mismo período.
Actividades permitidas durante Fase 5
Actividades económicas, deportivas, culturales, recreativas y religiosas: todos los días de 7 a 22 horas, con la excepción de restaurantes y locales de gastronomía que atenderán hasta las 24, con una hora de tolerancia.
Actividades educativas: las clases presenciales quedan habilitadas desde el próximo lunes 16.
Encuentros Sociales: de 8 a 24 horas los días sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados con un máximo de 10 personas.
Circulación: Estará vedada la circulación durante todos los días de 1.30 a 7 horas.
Reapertura de Puestos Camineros de Ingreso a la provincia
En razón de la vigencia del nuevo “Ingreso Por Razones NO Laborales” –para facilitar la circulación con más de 100 localidades limítrofes que tengan el mismo estatus sanitario que nuestra provincia- se procederá a la reapertura de los puestos camineros que vinculan a Anchorena con Villa Maza, Guatraché con Darregueira, General Pico con González Moreno –todos con provincia de Buenos Aires- y Victorica con Arizona y La Maruja con Ingeniero Foster, ambos con la provincia de San Luis.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.