MARINO SOBRE EL ABORTO: "EN ESTAS LEYES HAY QUE PONERLE MUCHO EL OÍDO A LA SOCIEDAD"
Le consultamos al Senador Juan Carlos Marino sobre la media sanción en Diputados a la ley de despenalización del aborto y lo que se viene ahora durante su tratamiento en el Senado.
AUDIO: Senador JUAN CARLOS MARINO
Al referirse a lo vivido en la Cámara de Diputados aseguró: "Creo que es fundamental que se haya puesto en debate, estos temas que son importantes en cualquier país es bueno que se pongan en discusión, la otra cosa que quiero rescatar es la importancia que se le dio y la responsabilidad con que se lo trató como el respeto que hubo con los que piensan diferente, estamos ante una media sanción que fue un empate, hay cincuenta por ciento para cada lado, con lo cual muestra que no es una ley con amplios consensos".
Sobre el tratamiento que recibirá en su Cámara estimó que "ahora nos va a pasar al Senado, le vamos a dar un tratamiento mucho más rápido que en diputados porque todos los expositores que fueron más de 700 nosotros ya contamos con esa información lo que es una ventaja".
En relación a su postura afirmó: "En mi caso particular siempre fui anti-aborto pero eso es lo que menos importa, creo que estas son leyes en las que hay que ponerle mucho el oído a la sociedad, y yo soy de ponerle el oído, voy a consultar a todos los que haya que consultar, incluso soy padre de dos hijas y también les voy a pedir la opinión a ellas, llegado el momento tomaremos la decisión que consideremos más adecuada. Hasta ahora lo único que averigüe es cuándo empezamos a tratar el tema para organizar mi agenda, quiero estar presente en todos los debates, no me quiero perder ningún debate previo, si bien no integro la Comisión de Salud quiero estar presente, quiero escucharlos a todos y sobre todo que es lo que piensan los pampeanos, quiero hablar con la mayor cantidad de gente de nuestra provincia para tener un panorama lo más amplio posible".
Incluso no descartó la posibilidad de llevar adelante encuestan a nivel provincial para recavar información sobre las opiniones de la comunidad.
Te puede interesar
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.