Provinciales Por: InfoTec 4.015 de junio de 2018

MARINO SOBRE EL ABORTO: "EN ESTAS LEYES HAY QUE PONERLE MUCHO EL OÍDO A LA SOCIEDAD"

Le consultamos al Senador Juan Carlos Marino sobre la media sanción en Diputados a la ley de despenalización del aborto y lo que se viene ahora durante su tratamiento en el Senado.

AUDIO: Senador JUAN CARLOS MARINO



Al referirse a lo vivido en la Cámara de Diputados aseguró: "Creo que es fundamental que se haya puesto en debate, estos temas que son importantes en cualquier país es bueno que se pongan en discusión, la otra cosa que quiero rescatar es la importancia que se le dio y la responsabilidad con que se lo trató como el respeto que hubo con los que piensan diferente, estamos ante una media sanción que fue un empate, hay cincuenta por ciento para cada lado, con lo cual muestra que no es una ley con amplios consensos".



Sobre el tratamiento que recibirá en su Cámara estimó que "ahora nos va a pasar al Senado, le vamos a dar un tratamiento mucho más rápido que en diputados porque todos los expositores que fueron más de 700 nosotros ya contamos con esa información lo que es una ventaja".

En relación a su postura afirmó: "En mi caso particular siempre fui anti-aborto pero eso es lo que menos importa, creo que estas son leyes en las que hay que ponerle mucho el oído a la sociedad, y yo soy de ponerle el oído, voy a consultar a todos los que haya que consultar, incluso soy padre de dos hijas y también les voy a pedir la opinión a ellas, llegado el momento tomaremos la decisión que consideremos más adecuada.  Hasta  ahora lo único que averigüe es cuándo empezamos a tratar el tema para organizar mi agenda, quiero estar presente en todos los debates, no me quiero perder ningún debate previo, si bien no integro la Comisión de Salud quiero estar presente, quiero escucharlos a todos y sobre todo que es lo que piensan los pampeanos, quiero hablar con la mayor cantidad de gente de nuestra provincia para tener un panorama lo más amplio posible".

Incluso no descartó la posibilidad de llevar adelante encuestan a nivel provincial para recavar información sobre las opiniones de la comunidad.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.