URGENTE: REALICÓ VUELVE A FASE 5
La medida entrará en vigencia a las 0 horas del lunes. El Gobierno Provincial les pide a los vecinos de esa localidad extremar la responsabilidad social y ser respetuosos de los protocolos, para evitar la aparición de nuevos brotes.
La decisión de que la localidad regrese a Fase 5 se adoptó en función de la disminución de casos y la ampliación del tiempo de su duplicación que se logró durante la permanencia en Fase 2.
De todos modos, el ministerio de Salud pampeano solicitó a los realiquenses que profundicen la responsabilidad social y no se relaje el cumplimento de los protocolos establecidos por la pandemia.
El lavado permanente de manos, la utilización de alcohol en gel al 70 %, el uso de barbijo y evitar las aglomeraciones son herramientas fundamentales para evitar contagios y lograr un buen estatus sanitario en la localidad.
Por su parte, Salud Pública continuará realizando la búsqueda activa del virus para detectar eventuales contagios, y así poder darle la atención que corresponde, al mismo tiempo que asilarlos y ubicar sus contactos estrechos para cortar cadenas de contagios.
Actividades permitidas durante Fase 5
•Actividades económicas, deportivas, culturales, recreativas y religiosas: todos los días de 7 a 22 horas, con la excepción de restaurantes y locales de gastronomía que atenderán hasta las 24, con una hora de tolerancia.
•Encuentros Sociales: de 8 a 24 horas los días sábados, domingos, feriados y vísperas de feriados con un máximo de 10 personas.
•Circulación: Estará vedada la circulación durante todos los días de 1.30 a 7 horas.
Te puede interesar
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.
(Video) Cruces, reproches y voto dividido: no se aprobó el proyecto para el Acceso Balbín
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se debatió el despacho N° 3 de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, que proponía instar al Departamento Ejecutivo Municipal a llevar adelante una serie de mejoras en el Acceso Ricardo Balbín, una de las principales vías de ingreso a la localidad. El proyecto, presentado por el bloque de Juntos por el Cambio, fue el primero en ser votado de manera conjunta con el unipersonal de La Libertad Avanza, tras la reciente ruptura política que derivó en la salida del concejal Manuel Pérez del bloque oficialista.