FUNCIONARIOS PROVINCIALES RECORRIERON OBRAS EN LONQUIMAY
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y al intendente de Lonquimay, Manuel Feito, recorrieron distintas obras que se llevan adelante en esa localidad.
“Fuimos invitados por el intendente, vinimos a ver la obra que se está haciendo del Juzgado de Paz y el Registro Civil de la localidad, es una obra muy linda. Desde el Gobierno provincial estamos ayudando a la construcción, también todo lo que significa la infraestructura del edificio y todo lo que es equipamiento para el Registro Civil”, dijo el ministro.
Comentó que también se recorrieron otras obras, “la de desagües pluviales hacía años que era necesaria, con el emprendimiento que solicitó el intendente va a llegar a su fin y en una localidad como esta, tiene una importancia que es de destacar”.
“La futura estación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios seguramente será orgullo para todas las localidades de la zona. La estructura está diseñada para albergar un cuartel que incluya espacios diversos, y está muy avanzada”, añadió.
Bensusán resaltó además que “este es un ejemplo de que el trabajo conjunto entre Provincia y municipios, que se viene llevando adelante en los últimos años, sigue firme y con beneficios claros para las y los vecinos”.
De la recorrida también participaron el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, concejales y funcionarios locales.
Acompañamiento oficial
Por su parte, el intendente Feito también destacó el rol del Gobierno provincial en las obras que lleva adelante la comuna “nos estuvieron acompañando durante todo este año fuertemente, en cada uno de los pasos que dimos. Principalmente con respecto a la gestión de este año difícil, debido a la pandemia que estamos viviendo”.
En este sentido agregó que “nadie estaba preparado para que esto suceda y era inimaginable, es mucho más grande el apoyo y por ahí es mucho más intenso nuestro grado de consulta. La verdad que el Gobierno estuvo a la altura de las circunstancias para evaluar cada una y para aparecer con los recursos, para que los vecinos de Lonquimay en muchos aspectos ni sintieran lo que estaba pasando”.
En cuanto a las obras recorridas, agradeció a distintas áreas de la administración provincial, “nos dieron el empujón para hoy estar con más de 5 obras activas en la localidad, pensando en un 2021, y en algunos casos en el 2022, como fecha de la finalización”.
Se mostró sorprendido con los tiempos de ejecución, “fueron más rápidos de lo planeado. Se sigue bien, con un muy buen ritmo. Algunas según la envergadura, como el caso del Juzgado de Paz estarán en el 2021, y otras tal vez un poquito más, porque son obras de otro raigambre”.
“Obras para el bienestar de la gente”
“Es un gusto entrar a Lonquimay, porque uno ve un pueblo limpio, ordenado y además en un año complicado como fue este, ver que se están haciendo obras y que hay mucha iniciativa, realmente entusiasma para seguir luchando por el pueblo”, manifestó Schanton.
El titular de Asuntos Municipales se comprometió “a seguir alentando este tipo de emprendimientos que hay en los pueblos, que realmente son para el bienestar de la gente”.
En cuanto al trabajo de Gobierno provincial y municipios frente a la pandemia de COVID-19, puntualizó que las declaraciones realizadas por intendentes pampeanos, “tanto de un partido como de otro, en donde salen en defensa y en apoyo del Gobierno de la Provincia y con las acciones que se llevan adelante. En un momento tan difícil, pudimos trabajar todos juntos, sin distinciones políticas y creo que eso hizo que La Pampa esté en las condiciones que está hoy y haciendo una apertura como la que hizo hoy (por ayer) el Gobernador, que verdaderamente es muy importante para todas aquellas personas que están en otros lugares”.
Te puede interesar
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.