FUNCIONARIOS PROVINCIALES RECORRIERON OBRAS EN LONQUIMAY
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y al intendente de Lonquimay, Manuel Feito, recorrieron distintas obras que se llevan adelante en esa localidad.
“Fuimos invitados por el intendente, vinimos a ver la obra que se está haciendo del Juzgado de Paz y el Registro Civil de la localidad, es una obra muy linda. Desde el Gobierno provincial estamos ayudando a la construcción, también todo lo que significa la infraestructura del edificio y todo lo que es equipamiento para el Registro Civil”, dijo el ministro.
Comentó que también se recorrieron otras obras, “la de desagües pluviales hacía años que era necesaria, con el emprendimiento que solicitó el intendente va a llegar a su fin y en una localidad como esta, tiene una importancia que es de destacar”.
“La futura estación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios seguramente será orgullo para todas las localidades de la zona. La estructura está diseñada para albergar un cuartel que incluya espacios diversos, y está muy avanzada”, añadió.
Bensusán resaltó además que “este es un ejemplo de que el trabajo conjunto entre Provincia y municipios, que se viene llevando adelante en los últimos años, sigue firme y con beneficios claros para las y los vecinos”.
De la recorrida también participaron el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, concejales y funcionarios locales.
Acompañamiento oficial
Por su parte, el intendente Feito también destacó el rol del Gobierno provincial en las obras que lleva adelante la comuna “nos estuvieron acompañando durante todo este año fuertemente, en cada uno de los pasos que dimos. Principalmente con respecto a la gestión de este año difícil, debido a la pandemia que estamos viviendo”.
En este sentido agregó que “nadie estaba preparado para que esto suceda y era inimaginable, es mucho más grande el apoyo y por ahí es mucho más intenso nuestro grado de consulta. La verdad que el Gobierno estuvo a la altura de las circunstancias para evaluar cada una y para aparecer con los recursos, para que los vecinos de Lonquimay en muchos aspectos ni sintieran lo que estaba pasando”.
En cuanto a las obras recorridas, agradeció a distintas áreas de la administración provincial, “nos dieron el empujón para hoy estar con más de 5 obras activas en la localidad, pensando en un 2021, y en algunos casos en el 2022, como fecha de la finalización”.
Se mostró sorprendido con los tiempos de ejecución, “fueron más rápidos de lo planeado. Se sigue bien, con un muy buen ritmo. Algunas según la envergadura, como el caso del Juzgado de Paz estarán en el 2021, y otras tal vez un poquito más, porque son obras de otro raigambre”.
“Obras para el bienestar de la gente”
“Es un gusto entrar a Lonquimay, porque uno ve un pueblo limpio, ordenado y además en un año complicado como fue este, ver que se están haciendo obras y que hay mucha iniciativa, realmente entusiasma para seguir luchando por el pueblo”, manifestó Schanton.
El titular de Asuntos Municipales se comprometió “a seguir alentando este tipo de emprendimientos que hay en los pueblos, que realmente son para el bienestar de la gente”.
En cuanto al trabajo de Gobierno provincial y municipios frente a la pandemia de COVID-19, puntualizó que las declaraciones realizadas por intendentes pampeanos, “tanto de un partido como de otro, en donde salen en defensa y en apoyo del Gobierno de la Provincia y con las acciones que se llevan adelante. En un momento tan difícil, pudimos trabajar todos juntos, sin distinciones políticas y creo que eso hizo que La Pampa esté en las condiciones que está hoy y haciendo una apertura como la que hizo hoy (por ayer) el Gobernador, que verdaderamente es muy importante para todas aquellas personas que están en otros lugares”.
Te puede interesar
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.