SPUTNIK V: SI SE VACUNÓ NO DEBERÁ BEBER ALCOHOL POR 42 DÍAS
El dato desconocido sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus: no se podrá tomar alcohol durante 42 días. Lo reveló la viceprimera ministro de Rusia Tatiana Golíkova, al poner en marcha este viernes el operativo de vacunación en ese país.
El dato desconocido sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus: no se podrá tomar alcohol durante 42 días. Ello hizo que muchos rusos ante la proximidad de fin de año posterguen la aplicación de la misma.
En las últimas horas un alto funcionario del gobierno de Rusia se ocupó de hacer público un sorpresivo dato sobre la vacuna que elaboró ese país contra el coronavirus, la Sputnik V, que también se aplicará en la Argentina. La viceprimera ministra Tatiana Golíkova, encargada del plan de vacunación, fue la encargada de dar a conocer las novedades sobre la medicación.
Según consignó la agencia Reuters, Golíkova dijo el viernes "que los vacunados deben evitar los lugares públicos y reducir la ingesta de medicamentos y alcohol, que podrían inhibir el sistema inmunológico, dentro de los primeros 42 días" después de haberse aplicado la primera de las dos dosis.
Rusia comenzó este sábado con su plan de vacunación, que tal como indicó Golíkova se centrará primero en los médicos y los profesores.
El Centro Gamaleya, desarrollador de la Sputnik V, y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), aseguraron la semana pasada que la vacuna tiene una eficacia de más del 95 % y que el precio de las dos dosis necesarias asciende a unos 20 dólares.
Ante el agravamiento de la situación epidémica en el país, el 51 por ciento de los rusos considera necesario cancelar las celebraciones masivas del Año Nuevo en todo el territorio de Rusia, y no solo en las regiones más afectadas por el coronavirus, según una encuesta difundida hoy por la agencia Interfax.
San Petersburgo, la antigua capital imperial, y la segunda ciudad más golpeada por la epidemia, ordenó el cierre de restaurantes y cafeterías del 30 de diciembre al 3 enero, mientras que los museos y teatros no recibirán publico hasta el 10 de enero.
En Rusia más de 1,8 millones de personas se han recuperado de la covid-19 desde el inicio de la pandemia, de las cuales 29.502 recibieron el alta en las últimas 24 horas. Rusia es el cuarto país con más casos confirmados de covid-19 después de EEUU, la India y Brasil.
Te puede interesar
Intoxicación: Encuentran una micotoxina en muestras de la cocina de una escuela
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
PAMI selló un convenio con el Malbrán para minimizar enfermedades en hospitales
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
La Pampa refuerza su lucha contra la hipertensión arterial
El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.
El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Martín Caparrós confirmó que tiene ELA
El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.
La ANMAT prohibió un repelente de mosquitos: Qué marca no hay que comprar
El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.