SPUTNIK V: SI SE VACUNÓ NO DEBERÁ BEBER ALCOHOL POR 42 DÍAS

El dato desconocido sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus: no se podrá tomar alcohol durante 42 días. Lo reveló la viceprimera ministro de Rusia Tatiana Golíkova, al poner en marcha este viernes el operativo de vacunación en ese país.

Medicina06/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Vacuna Covid

El dato desconocido sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus: no se podrá tomar alcohol durante 42 días. Ello hizo que muchos rusos ante la proximidad de fin de año posterguen la aplicación de la misma.

En las últimas horas un alto funcionario del gobierno de Rusia se ocupó de hacer público un sorpresivo dato sobre la vacuna que elaboró ese país contra el coronavirus, la Sputnik V, que también se aplicará en la Argentina. La viceprimera ministra Tatiana Golíkova, encargada del plan de vacunación, fue la encargada de dar a conocer las novedades sobre la medicación.

Según consignó la agencia Reuters, Golíkova dijo el viernes "que los vacunados deben evitar los lugares públicos y reducir la ingesta de medicamentos y alcohol, que podrían inhibir el sistema inmunológico, dentro de los primeros 42 días" después de haberse aplicado la primera de las dos dosis.

Rusia comenzó este sábado con su plan de vacunación, que tal como indicó Golíkova se centrará primero en los médicos y los profesores.

El Centro Gamaleya, desarrollador de la Sputnik V, y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), aseguraron la semana pasada que la vacuna tiene una eficacia de más del 95 % y que el precio de las dos dosis necesarias asciende a unos 20 dólares.

Ante el agravamiento de la situación epidémica en el país, el 51 por ciento de los rusos considera necesario cancelar las celebraciones masivas del Año Nuevo en todo el territorio de Rusia, y no solo en las regiones más afectadas por el coronavirus, según una encuesta difundida hoy por la agencia Interfax.

San Petersburgo, la antigua capital imperial, y la segunda ciudad más golpeada por la epidemia, ordenó el cierre de restaurantes y cafeterías del 30 de diciembre al 3 enero, mientras que los museos y teatros no recibirán publico hasta el 10 de enero.

En Rusia más de 1,8 millones de personas se han recuperado de la covid-19 desde el inicio de la pandemia, de las cuales 29.502 recibieron el alta en las últimas 24 horas. Rusia es el cuarto país con más casos confirmados de covid-19 después de EEUU, la India y Brasil.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.