Provinciales Por: InfoTec 4.017/12/2020

“SI SEGUIMOS CON 200 CASOS POR DÍAS VA A COLAPSAR EL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL”

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Mario Kohan, advirtió sobre el incremento de los casos de coronavirus e insistió en mantener los cuidados preventivos. "Solos no podemos, pedimos a la comunidad que nos acompañe. Que cada uno asuma lo que le corresponde, es una responsabilidad social".

Este jueves, en conferencia de prensa, el ministro de Salud, Mario Kohan, alertó ante el incremento de casos de coronavirus en la provincia y pidió más responsabilidad social. “El Estado usó todas las herramientas posibles, pero hay un grupo de la sociedad que puso en duda todas las medidas que tomamos”, criticó.

El ministro afirmó que hay un un 20% de la población que tiene que acompañar las medidas del gobierno para no afectar al otro 80%., para advertir que hay grupos de personas que hacen reuniones sociales sin cuidados o medidas preventivas, para también agradecer a la mayoría de la sociedad que ha acompañado la política sanitaria del gobierno provincial.

Kohan hizo un llamado a la reflexión a la sociedad pampeana y advirtió que "si seguimos con 200 casos por días va a colapsar el sistema de salud provincial. Esto no escapa a nadie. Estamos superando los 200 casos por día y si esto se mantiene así, superaríamos los 6000 casos por mes”, dijo.

“Desde el momento de la declaración de pandemia, el gobierno provincial diseño una estrategia de etapas que permitieron desarrollar el sistema de salud en la mejor condición posible, para atender los casos de COVID-19, que se fueron presentando progresivamente”, afirmó el ministro.

“El Estado utilizó todas las herramientas a su alcance, mejoró y multiplicó la capacidad diagnóstica del coronavirus, hicimos una importante inversión, utilizando lo que estaba a la mano y lo que se conocía. También aprendimos mucho de lo que ocurrió en el mundo. Cuando hablamos de distanciamiento físico, estamos evitando el contacto interpersonal, para que un sujeto que puede estar eventualmente infectado, no me invente a mí”, precisó el funcionario provincial.

“Pero si se recorre la calle, se ve que se comparte el mate, el hacinamiento de las personas o los utensillos. Entonces, ¿qué se puede esperar?, cuando estamos informados que cerca del 50% de casos de COVID-19, no tienen síntomas. Sugerimos la actividad al aire libre, pero uno ve que no se mantiene la distancia”, explicó Kohan.

El ministro recordó que la pandemia está vigente. El Estado usó todas las herramientas posibles, pero hay un grupo de la sociedad que puso en duda todas las medidas que tomamos”, criticó. “Les ruego, por favor, este último esfuerzo, para poder vacunar y estar en una situación mejor de la del día de hoy”, agregó.

“Hay que dejar de creer en teorías conspirativas. Los jóvenes nos tienen que ayudar”, enfatizó el funcionario provincial. "Los más jóvenes tienen que ser solidarios con los más antiguos. Acá no hay salvación individual si no hacemos entre todos lo necesario para que nos cuidemos" y agregó: "de 1.000 mayores de 60 que contraen el virus, 169 van a morir". (Plan B)

Te puede interesar

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.