“SI SEGUIMOS CON 200 CASOS POR DÍAS VA A COLAPSAR EL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL”

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Mario Kohan, advirtió sobre el incremento de los casos de coronavirus e insistió en mantener los cuidados preventivos. "Solos no podemos, pedimos a la comunidad que nos acompañe. Que cada uno asuma lo que le corresponde, es una responsabilidad social".

Provinciales17 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONFERENCIA  SALUD

Este jueves, en conferencia de prensa, el ministro de Salud, Mario Kohan, alertó ante el incremento de casos de coronavirus en la provincia y pidió más responsabilidad social. “El Estado usó todas las herramientas posibles, pero hay un grupo de la sociedad que puso en duda todas las medidas que tomamos”, criticó.

El ministro afirmó que hay un un 20% de la población que tiene que acompañar las medidas del gobierno para no afectar al otro 80%., para advertir que hay grupos de personas que hacen reuniones sociales sin cuidados o medidas preventivas, para también agradecer a la mayoría de la sociedad que ha acompañado la política sanitaria del gobierno provincial.

Kohan hizo un llamado a la reflexión a la sociedad pampeana y advirtió que "si seguimos con 200 casos por días va a colapsar el sistema de salud provincial. Esto no escapa a nadie. Estamos superando los 200 casos por día y si esto se mantiene así, superaríamos los 6000 casos por mes”, dijo.

“Desde el momento de la declaración de pandemia, el gobierno provincial diseño una estrategia de etapas que permitieron desarrollar el sistema de salud en la mejor condición posible, para atender los casos de COVID-19, que se fueron presentando progresivamente”, afirmó el ministro.

“El Estado utilizó todas las herramientas a su alcance, mejoró y multiplicó la capacidad diagnóstica del coronavirus, hicimos una importante inversión, utilizando lo que estaba a la mano y lo que se conocía. También aprendimos mucho de lo que ocurrió en el mundo. Cuando hablamos de distanciamiento físico, estamos evitando el contacto interpersonal, para que un sujeto que puede estar eventualmente infectado, no me invente a mí”, precisó el funcionario provincial.

“Pero si se recorre la calle, se ve que se comparte el mate, el hacinamiento de las personas o los utensillos. Entonces, ¿qué se puede esperar?, cuando estamos informados que cerca del 50% de casos de COVID-19, no tienen síntomas. Sugerimos la actividad al aire libre, pero uno ve que no se mantiene la distancia”, explicó Kohan.

El ministro recordó que la pandemia está vigente. El Estado usó todas las herramientas posibles, pero hay un grupo de la sociedad que puso en duda todas las medidas que tomamos”, criticó. “Les ruego, por favor, este último esfuerzo, para poder vacunar y estar en una situación mejor de la del día de hoy”, agregó.

“Hay que dejar de creer en teorías conspirativas. Los jóvenes nos tienen que ayudar”, enfatizó el funcionario provincial. "Los más jóvenes tienen que ser solidarios con los más antiguos. Acá no hay salvación individual si no hacemos entre todos lo necesario para que nos cuidemos" y agregó: "de 1.000 mayores de 60 que contraen el virus, 169 van a morir". (Plan B)

Últimas noticias
policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Te puede interesar
policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.