ABORTO LEGAL: EL DESPLANTE DE LA IGLESIA A ALBERTO FERNANDEZ
Los obispos resolvieron no saludar al Presidente por la Navidad debido al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que impulsa.
En un momento de tensión entre la Iglesia Católica y el Ejecutivo por el proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), los obispos decidieron este martes no saludar a Alberto Fernández por la Navidad.
La razón del desplante es la decisión del Presidente de enviar al Congreso el proyecto de ley del aborto que ya recibió media sanción en Diputados y será tratado el 29 de diciembre en el Senado.
Será la primera vez en muchos años que la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina no solicitará la audiencia de fin de año con un mandatario nacional en esta fecha. Además, convocaron para el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, una jornada de ayuno y oración más una Misa “en favor de la vida”.
Según pudo saber TN a través de fuentes eclesiásticas, no solo hay malestar de la Iglesia con Fernández por el proyecto por la legalización del aborto, sino que los obispos temen que el Gobierno pretenda utilizar políticamente la foto del encuentro para transmitir un mensaje a la sociedad de que, pese a la iniciativa, la relación aún es buena.
Para este martes estaba prevista una reunión comisión permanente del Episcopado, donde entre otros temas se iba a tratar la elaboración de una severa declaración contra el aborto legal.
En paralelo, varios obispos -el propio Ojea entre ellos- vienen manteniendo contactos con senadores para intentar persuadirlos de que voten en contra del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que este lunes empezó a ser tratado en las comisiones que emitirán dictamen este viernes, y cuya votación se estima para el 29 de diciembre.
El encuentro del año pasado
Todos los años, en la víspera de la Navidad, las máximas autoridades de la Conferencia Episcopal -el organismo que agrupa al centenar de obispos del país- saluda al presidente de turno. El año anterior, el encuentro se realizó cuando Alberto Fernández llevaba apenas una semana como Presidente. Entonces asistieron su titular, el obispo Oscar Ojea; el vice primero, cardenal Mario Poli, y el vice segundo, el arzobispo Marcelo Colombo, y el secretario general, monseñor Carlos Malfa.
En aquella ocasión, los obispos emitieron un comunicado en el que “valoraron ante el Sr. Presidente de la Nación la presencia de dirigentes de todo el arco político argentino en la Misa por la Patria en la Basílica de Lujan, y el gesto de haber participado juntos en una misma oración”.
“Los Obispos manifestaron su conformidad con las expresiones del Dr. Fernández en su discurso inicial en el que pone de relieve la Encíclica del Papa Francisco, Laudato SI’, por la que nos trae una enseñanza sobre el cuidado de la casa común, como también del cuidado de la vida en todo su desarrollo, desde la concepción hasta la muerte natural”, señalaron en el texto difundido tras el anterior encuentro.
Te puede interesar
Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado
En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.
El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y extraditará a Fredy Machado a Estados Unidos
El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.
Casi un 20% de los adultos mayores aplicó su propia reforma jubilatoria y laboral: seguir trabajando
La continuidad laboral se convirtió en la única alternativa de subsistencia para una parte de los que viven del haber. Los menos decidieron mantenerse activos.
Milei, entre guitarras y discursos: “Los kirchneristas ganaron un round, pero no la guerra”
El presidente Javier Milei volvió a subir al escenario del Movistar Arena este domingo por la noche, donde ofreció un extenso show musical junto a su banda antes de presentar su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DEL EVENTO.-