ABORTO LEGAL: EL DESPLANTE DE LA IGLESIA A ALBERTO FERNANDEZ

Los obispos resolvieron no saludar al Presidente por la Navidad debido al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que impulsa.

Nacionales17 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fernandez Poli
Foto reunión año 2019

En un momento de tensión entre la Iglesia Católica y el Ejecutivo por el proyecto de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), los obispos decidieron este martes no saludar a Alberto Fernández por la Navidad.

La razón del desplante es la decisión del Presidente de enviar al Congreso el proyecto de ley del aborto que ya recibió media sanción en Diputados y será tratado el 29 de diciembre en el Senado.

Será la primera vez en muchos años que la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina no solicitará la audiencia de fin de año con un mandatario nacional en esta fecha. Además, convocaron para el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, una jornada de ayuno y oración más una Misa “en favor de la vida”.

Según pudo saber TN a través de fuentes eclesiásticas, no solo hay malestar de la Iglesia con Fernández por el proyecto por la legalización del aborto, sino que los obispos temen que el Gobierno pretenda utilizar políticamente la foto del encuentro para transmitir un mensaje a la sociedad de que, pese a la iniciativa, la relación aún es buena.

Para este martes estaba prevista una reunión comisión permanente del Episcopado, donde entre otros temas se iba a tratar la elaboración de una severa declaración contra el aborto legal.

En paralelo, varios obispos -el propio Ojea entre ellos- vienen manteniendo contactos con senadores para intentar persuadirlos de que voten en contra del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que este lunes empezó a ser tratado en las comisiones que emitirán dictamen este viernes, y cuya votación se estima para el 29 de diciembre.

El encuentro del año pasado

Todos los años, en la víspera de la Navidad, las máximas autoridades de la Conferencia Episcopal -el organismo que agrupa al centenar de obispos del país- saluda al presidente de turno. El año anterior, el encuentro se realizó cuando Alberto Fernández llevaba apenas una semana como Presidente. Entonces asistieron su titular, el obispo Oscar Ojea; el vice primero, cardenal Mario Poli, y el vice segundo, el arzobispo Marcelo Colombo, y el secretario general, monseñor Carlos Malfa.

En aquella ocasión, los obispos emitieron un comunicado en el que “valoraron ante el Sr. Presidente de la Nación la presencia de dirigentes de todo el arco político argentino en la Misa por la Patria en la Basílica de Lujan, y el gesto de haber participado juntos en una misma oración”.

“Los Obispos manifestaron su conformidad con las expresiones del Dr. Fernández en su discurso inicial en el que pone de relieve la Encíclica del Papa Francisco, Laudato SI’, por la que nos trae una enseñanza sobre el cuidado de la casa común, como también del cuidado de la vida en todo su desarrollo, desde la concepción hasta la muerte natural”, señalaron en el texto difundido tras el anterior encuentro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

CRISTINA BALCON BESO

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

SOSTILLO RIVAS 2

Impugnaron la lista del PRO que integraban los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.