Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de diciembre de 2020

LA ADELA AVANZA EN UN PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, brindó detalles del proyecto de tratamiento de las aguas servidas de la localidad. Además se refirió a la actualidad productiva y turística de la zona.

El jefe comunal explicó que la iniciativa surge a partir de la instalación de la planta de líquidos cloacales en un terreno donado, por un privado, “y que permitirá la utilización del agua tratada, para producir bajo riego almendras y madera en principio”.

“A partir de la idea de algunas personas que tienen empresas en la zona, como Almendras Pampeanas, y en una reunión con los ingenieros agrónomos Julio Klink y Eduardo Ríos, nos sugirieron hacer ellos el aprovechamiento de esas aguas  para riego pero el riego no es el mismo en todas las temporadas”, continuó Barrionuevo.

Informando que se recibió una nueva propuesta de ambas personas para el riego de otras hectáreas para plantación de madera y  que se ubican antes de la empresa Almendras Pampeanas, “con este proyecto de la planta depuradora, las aguas servidas no llegarían al cauce del río Colorado”, aseguró el intendente.
 
Producción y turismo con el aprovechamiento del río
Otro punto de arduo trabajo es el crecimiento productivo de la zona, respecto de lo cual, el intendente comentó: “Más allá del crecimiento que tiene nuestra localidad en cuanto a lo productivo existen varios proyectos del Gobierno a través del Ente Provincial de Río Colorado para hacer pruebas con las vides y de la parte privada con las pasturas”.

Juan Barrionuevo también se refirió a otra actividad de gran importancia para la localidad, el turismo: “Nosotros hemos crecido turísticamente a la par de los demás pueblos que integran la microregión 10 que son Casa de Piedra, 25 de Mayo, y Gobernador Duval, cada uno ofrece lo suyo”.

Con respecto a las propuestas para hacer turismo, La Adela se encuentra enclavada entre la barda y el río, un lugar de una belleza natural, “tenemos dos rutas nacionales (154 y 22) que traen turistas de paso hacia el norte o el sur del país, que van a Bariloche o a observar las ballenas, pernoctando en La Adela como punto intermedio. Este es otro de los motivos por el cual el pueblo ha crecido desde el 2010 a la fecha un mil por ciento ofreciendo en la actualidad trescientas plazas, sumadas a las que se encuentran en la ciudad hermana de Río Colorado. El aprovechamiento del río hace que la gente opte por quedarse más de un día disfrutando de  distintas alternativas como por ejemplo, la gastronomía, la empresa Cumelen Có que brinda travesías en kayak, en canoas, para la familia o para grupos con mayor experiencia incluyendo el alojamiento en una estancia. Hay travesías en noches de luna llena, etc.”.

Juan Barrionuevo compartió el deseo de que los pampeanos vayan a conocer la Adela y recordó que el lanzamiento de la temporada turística  provincial para este verano se hizo en la localidad el pasado lunes 14 de diciembre, en coincidencia con el eclipse total de sol, “es un gran acompañamiento que nos hace el Gobierno provincial y uno se sorprende  por la importancia que se le está dando a nuestro pueblo, el crecimiento turístico que hemos tenido y la cantidad de pampeanos que viene a conocer esta zona tan bonita de La Pampa”.

Desde hace unos años, la encargada del área de Turismo del municipio, Noelia Albornoz, hace una estadística que demuestras la visita de personas de distintas provincias, pero muchísima gente pampeana, “no sucedió, por ejemplo, el día del eclipse. Es fruto del trabajo que venimos realizando con el apoyo de la Provincia, el equipo municipal y la parte privada. Ha sido un enorme esfuerzo e inversión en hotelería, gastronomía, cicloturismo, paseos por el río, etc. Desde el municipio apoyamos el turismo en los eventos deportivos, culturales, en la Fiesta de Reyes y en la Fiesta Provincial de la Barda”, concluyó el jefe comunal.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.