ANMAT AUTORIZÓ EL USO DE LA VACUNA PFIZER EN ARGENTINA
Es la primera vacuna contra el coronavirus autorizada en el país. El organismo público emitió la resolución la noche del martes en la que detalla que se realiza por "interés sanitario en emergencias".
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó esta noche la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales por "interés sanitario en emergencias", de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer, denominada “COMIRNATY/BNT162b2”, se informó oficialmente.
La solicitud de inscripción fue presentada por el laboratorio y "se encuadra dentro de lo previsto en el Anexo I- Item 5 de la Disposición ANMAT 705/05, que prevé el registro de vacunas de interés sanitario en emergencias".
La vacuna "presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada", detalla la resolución de la Anmat.
Indica además que esa autorización "se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo la condición de venta bajo receta".
El laboratorio deberá cumplir con "el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) establecido para el seguimiento estrecho de la seguridad y eficacia del medicamento y presentar los informes de avance, las modificaciones y las actualizaciones correspondientes ante el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME)", indica la disposición de Anmat.
(Telam)
Te puede interesar
PAMI selló un convenio con el Malbrán para minimizar enfermedades en hospitales
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
La Pampa refuerza su lucha contra la hipertensión arterial
El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.
El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Martín Caparrós confirmó que tiene ELA
El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.
La ANMAT prohibió un repelente de mosquitos: Qué marca no hay que comprar
El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.
Cuál es la hierba medicinal que ayuda a la memoria y se puede agregar al mate
Conocida por su aroma característico, es apreciada no solo por su sabor sino por sus beneficios para la salud.