Nacionales Por: InfoTec 4.002/01/2021

INFECTÓLOGOS AVALAN "TOQUE DE QUEDA SANITARIO"

Infectólogos que asesoran al Gobierno ante la pandemia de coronavirus avalaron la posibilidad de que se avance con un "toque de queda sanitario" en horario nocturno ante el aumento de casos que se registró en las últimas semanas.

Realicó en plena noche de restricciones por la pandemia

El incremento de contagios de Covid-19 que se dio en las últimas semanas de 2020, adjudicado principalmente a las juntadas y reuniones por fin de año, puso en alerta a la Casa Rosada, que no pudo disfrutar de la llegada de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.

Ese aumento vino de la mano de un crecimiento en la cantidad de fiestas ilegales, particularmente en zonas de veraneo. Ante ese panorama, el Gobierno baraja por estas horas la posibilidad de implementar un "toque de queda sanitario" que imponga restricciones en horarios nocturnos, tal como hicieron varios países europeos con el comienzo de la segunda ola de casos: ya cuenta con el visto bueno de los expertos que lo asesoran en el manejo de la pandemia de coronavirus.

"Hay un aumento de casos exponencial. Si esto sigue así, yo creo que va a haber medidas restrictivas importantes, guste o no", sostuvo el infectólogo Eduardo López.

En declaraciones radiales, el experto consideró que "hay varias medidas" que podrían adoptarse, "entre ellas el toque de queda sanitario, que es restringir la circulación y las actividades que conlleven un riesgo en el aumento de casos".

En ese sentido, explicó que "Francia lo hizo a partir de las 18:00, España a partir de las 20:00", ante lo cual manifestó que la Argentina debería tomar esa medida "a las 22:00".

Buscar un equilibrio.

De todos modos, el infectólogo remarcó que "hay que tratar de encontrar un equilibrio" entre el cuidado sanitario y la economía, ya que nuevas restricciones perjudicaría a algunos sectores como el entretenimiento, la gastronomía y el turismo.

"Los fines de semana largo disminuyen los testeos, el día 5 o 6 (de enero) habría que estar mirando todos los números para tomar una decisión acorde. No deseo que nadie deje de tener sus vacaciones y esparcimiento, pero si queremos tomar el riesgo de enfermarnos, nos estamos equivocando como sociedad", finalizó Eduardo López.

Restricción nocturna.

En el mismo sentido se expresó su par Tomás Orduna, quien también destacó que por la situación actual "se va camino hacia la decisión de restricción nocturna. Los contagios están creciendo y si no se controla, se va a tener que tomar una decisión la semana que viene", añadió el infectólogo.

La curva de contagios de coronavirus en la Argentina había logrado una tendencia a la baja, algo que cambió los primeros días de diciembre.

Hasta el momento en el país se registraron 1.629.594 casos positivos de COVID-19, virus que causó 43.319 muertes. (NA/Télam)

Te puede interesar

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.

Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.

Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes

El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.

Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua

La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.

Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica

Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.

Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo

Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.