PAMPetrol y CO.SE.GA GENERARÁN ENERGÍA
En el marco de la Ley “Régimen de Desarrollo Energético” impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, la Secretaría de Energía y Minería, PAMPetrol Sapem y la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA), comenzaron a delinear la conformación de una asociación trascendental para la generación y comercialización de energía.
En la localidad de General Acha se reunieron el secretario de Energía y Minería del Gobierno de La Pampa, Matias Toso; la presidenta de PAMPetrol Sapem, Maria Roveda; el presidente de COSEGA, Norberto De Cristófaro; el presidente de la FEPAMCO, Carlos Santarrosa; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo y el administrador Provincial de Energía (APE), Cristian Javier Andrés.
Roveda destacó que PAMPetro comenzó sus primeros pasos como empresa de energía. “Hoy, ya como empresa de energía, desde PAMPetrol junto a COSEGA, comenzamos a dar los primeros pasos en el Plan Estratégico de Energía, mediante la concertación de voluntades de las partes en conformar una UT que permitirá la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Así como lo hicimos con la COOSPU en 25 de Mayo, comenzamos a trabajar con COSEGA en la conformación de una nueva unidad de negocios escindida de las que ya poseemos, que permitirá, en el corto plazo la generación y comercialización de energía para nuestro sistema eléctrico provincial, a fin de ser vendida en su totalidad a la Administración Provincial de Energía”, remarcó.
Cabe destacar que la Ciudad de General Acha ha sido declarada la “capital de las energías renovables”, y que cuenta con dos parques eólicos, siendo el primero el parque denominado “Roberto Zamora” que fuera instalado por la COSEGA y en funcionamiento desde el año 2002.
Los nuevos objetivos estratégicos en materia de energía eléctrica promovidos por el Estado Provincial, otorgan beneficios que permiten poner en mayor valor el parque eólico que viene trabajando la COSEGA, donde la alianza estratégica Pampetrol-Cooperativa potenciará los recursos existentes; siendo la energía eólica una de las tecnologías que se adapta a las necesidades locales, permitiendo incorporar otras con similares beneficios, y maximizando el uso de las habilidades y recursos disponibles.
La conformación de la unión transitoria permitirá que las partes integrantes puedan en una sinergia de conocimiento y experiencias, contar con la información y estudios necesarios para poder establecer un valor de la energía y realizar la oferta de venta a la APE y solicitar su posterior encuadramiento como generador de energía del Mercado Local de Energía Eléctrica que establece el nuevo marco energético.
Mientras que Todo destacó que una de las fortalezas del Plan Estratégico de Energía que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, tiene que ver con la posibilidad que le brinda a las cooperativas de ampliar su campo de acción y por tanto obtener mejores beneficios. "Estamos convencidos que a través de un trabajo mancomunado con todos los sectores, potenciando los recursos locales, poniendo en valor al sector cooperativo vamos contribuir al mejoramiento del sistema energético provincial y al desarrollo local generando puestos de trabajos y crecimiento económico”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.