PAMPetrol y CO.SE.GA GENERARÁN ENERGÍA
En el marco de la Ley “Régimen de Desarrollo Energético” impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, la Secretaría de Energía y Minería, PAMPetrol Sapem y la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA), comenzaron a delinear la conformación de una asociación trascendental para la generación y comercialización de energía.
En la localidad de General Acha se reunieron el secretario de Energía y Minería del Gobierno de La Pampa, Matias Toso; la presidenta de PAMPetrol Sapem, Maria Roveda; el presidente de COSEGA, Norberto De Cristófaro; el presidente de la FEPAMCO, Carlos Santarrosa; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo y el administrador Provincial de Energía (APE), Cristian Javier Andrés.
Roveda destacó que PAMPetro comenzó sus primeros pasos como empresa de energía. “Hoy, ya como empresa de energía, desde PAMPetrol junto a COSEGA, comenzamos a dar los primeros pasos en el Plan Estratégico de Energía, mediante la concertación de voluntades de las partes en conformar una UT que permitirá la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Así como lo hicimos con la COOSPU en 25 de Mayo, comenzamos a trabajar con COSEGA en la conformación de una nueva unidad de negocios escindida de las que ya poseemos, que permitirá, en el corto plazo la generación y comercialización de energía para nuestro sistema eléctrico provincial, a fin de ser vendida en su totalidad a la Administración Provincial de Energía”, remarcó.
Cabe destacar que la Ciudad de General Acha ha sido declarada la “capital de las energías renovables”, y que cuenta con dos parques eólicos, siendo el primero el parque denominado “Roberto Zamora” que fuera instalado por la COSEGA y en funcionamiento desde el año 2002.
Los nuevos objetivos estratégicos en materia de energía eléctrica promovidos por el Estado Provincial, otorgan beneficios que permiten poner en mayor valor el parque eólico que viene trabajando la COSEGA, donde la alianza estratégica Pampetrol-Cooperativa potenciará los recursos existentes; siendo la energía eólica una de las tecnologías que se adapta a las necesidades locales, permitiendo incorporar otras con similares beneficios, y maximizando el uso de las habilidades y recursos disponibles.
La conformación de la unión transitoria permitirá que las partes integrantes puedan en una sinergia de conocimiento y experiencias, contar con la información y estudios necesarios para poder establecer un valor de la energía y realizar la oferta de venta a la APE y solicitar su posterior encuadramiento como generador de energía del Mercado Local de Energía Eléctrica que establece el nuevo marco energético.
Mientras que Todo destacó que una de las fortalezas del Plan Estratégico de Energía que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, tiene que ver con la posibilidad que le brinda a las cooperativas de ampliar su campo de acción y por tanto obtener mejores beneficios. "Estamos convencidos que a través de un trabajo mancomunado con todos los sectores, potenciando los recursos locales, poniendo en valor al sector cooperativo vamos contribuir al mejoramiento del sistema energético provincial y al desarrollo local generando puestos de trabajos y crecimiento económico”, concluyó.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.