"Toque de queda sanitario": La Justicia pampeana advierte que se secuestrarán autos, celulares y hasta podrán ser privados de la libertad los infractores
El fiscal general de la Primera Circunscripción Judicial, Máximo Paulucci, aseguró que las normas restrictivas de prevención, dispuestas a partir del aumento de casos de Covid, “tienen un clarísimo objetivo, y no están sujetas a libres interpretaciones”. Además, recordó que, en caso de incumplimiento, se puede llegar al secuestro de vehículos, celulares “e incluso a ser privados de la libertad por estos motivos”.
“El equipo del Ministerio Público Fiscal continuará trabajando, de manera coordinada con la Policía provincial, a efectos investigar toda acción personal o grupal que ponga en riesgo la salud de los ciudadanos y ciudadanas. Ello implica hacerlas cesar. Llegado el caso, secuestrar todo elemento que pueda estar relacionado con las mismas, ya sea vehículos, teléfonos celulares y otros elementos, además de someter a proceso a los responsables, quienes incluso pueden ser privados de la libertad por estos motivos”, dijo el funcionario, que tiene también a cargo la Tercera Circunscripción.
El fiscal instó a cumplir con “todos los cuidados y protocolos sanitarios propuestos por las autoridades sanitarias nacionales, provinciales y municipales competentes. Son normas que deben respetarse, no solo apuntando al objetivo primario de salud, sino que incumplirlo acarrea las sanciones penales, tal como se dijera en reiteradas oportunidades”.
“Una vez más, como organismo del Estado, exhortamos a la ciudadanía a cumplir con las medidas vigentes, que tienen un clarísimo objetivo, y no están sujetas a libres interpretaciones. Vamos a ser estrictos y actuaremos con el más fuerte compromiso, no solo en función de la acción delictiva, sino conscientes que nuestro accionar tiene directa repercusión en esta batalla que día a día da el Estado y la ciudadanía contra la Pandemia de Covid 19”, añadió más adelante.
Reflexionó que “la situación actual es grave, amerita más que nunca responsabilidad y empatía, con los equipos de salud que están dando todo de forma incansable, con los y las trabajadores esenciales, que día a día ponen su mayor esfuerzo para salir delante y cuidar la salud de todos y todas. Las disposiciones son claras y no presentan dificultades, máxime a tantos meses de iniciada esta etapa de pandemia, y cuando a lo largo y ancho del País y el mundo entero se recurre a medidas similares, incluso más restrictivas, para intentar contener a este flagelo”.
Finalmente expresó que continuarán el trabajo “en comunicación y coordinación permanente con la Policía, los Ministerios de Seguridad, Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y las distintas autoridades provinciales y municipales que requiera la situación, ya que el abordaje de estos hechos delictivos, necesariamente requiere de ello para lograr los mejores resultados”.
Te puede interesar
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.