Provinciales Por: InfoTec 4.012/01/2021

Gonzalez Palleres: “El vecino tiene que entender que hoy no se pueden hacer fiestas”

El comisario inspector Alejandro Gonzalez Palleres se refirió a los encuentros desarticulados en las últimas horas.

Este fin de semana, personal de Comisaría Segunda tuvo intenso trabajo para desarticular dos encuentros sociales no permitidos. El comisario inspector a cargo de esa seccional, Alejandro Gonzalez Palleres, relató en diálogo con 5xSemana lo acontecido.

En tal sentido el ex comisario de Realicó indicó “Anoche a última hora, a las 23 aproximadamente, un llamado de un vecino nos anotició que en una quinta vecina había varios autos estacionados y escuchaba música fuerte. Llegó una patrulla de nuestra comisaría, se constató la reunión, se habló con la fiscal y se desarticuló”, apuntó.

El uniformado manifestó que cuando se les solicitó que despejen el lugar no recibieron en ése caso ningún tipo de manifestación violenta como respuestas y aceptaron rápidamente. Aún así, se secuestraron algunos vehículos y todos los presentes –serían siete- fueron infraccionados por violación al artículo 205.

“El sábado tuvimos otra en el sector Sur, en una quinta, con varios vehículos secuestrados. Intervenimos en un primer momento a las 4 de la mañana, pusimos las balizas y no nos atendían”, explicó. Luego de ello, se requirió permiso al fiscal de turno que aprobó el ingreso de los empleados policiales, quienes procedieron a la retención de algunos vehículos.

Aunque la edad de los infractores alcanza un amplio rango (de 17 a 30, por lo general), es suficiente para entender que cometen un delito al reunirse. Aún así, muchas veces se dificulta la tarea policial por las condiciones en que se presentan los responsables.

“Uno trata de ejercer conciencia en el lugar, pero a veces el diálogo es casi imposible porque están en un grado de excitación, pasados de copas tal vez y se potencian entre varios, pero uno intenta explicarles la situación”, dijo Palleres. 

Por último, afirmó que aunque la gente parece ir tomando conciencia sobre la peligrosidad de las reuniones, aún resta internalizar la situación: “El vecino tiene que entender que hoy, por razones de público conocimiento, no se pueden hacer fiestas. Hoy es un delito y quedan a disposición de la Justicia”, cerró.(Pampadiario) 

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.