Gonzalez Palleres: “El vecino tiene que entender que hoy no se pueden hacer fiestas”

El comisario inspector Alejandro Gonzalez Palleres se refirió a los encuentros desarticulados en las últimas horas.

Provinciales12 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alejandro Gonzalez Palleres

Este fin de semana, personal de Comisaría Segunda tuvo intenso trabajo para desarticular dos encuentros sociales no permitidos. El comisario inspector a cargo de esa seccional, Alejandro Gonzalez Palleres, relató en diálogo con 5xSemana lo acontecido.

En tal sentido el ex comisario de Realicó indicó “Anoche a última hora, a las 23 aproximadamente, un llamado de un vecino nos anotició que en una quinta vecina había varios autos estacionados y escuchaba música fuerte. Llegó una patrulla de nuestra comisaría, se constató la reunión, se habló con la fiscal y se desarticuló”, apuntó.

El uniformado manifestó que cuando se les solicitó que despejen el lugar no recibieron en ése caso ningún tipo de manifestación violenta como respuestas y aceptaron rápidamente. Aún así, se secuestraron algunos vehículos y todos los presentes –serían siete- fueron infraccionados por violación al artículo 205.

“El sábado tuvimos otra en el sector Sur, en una quinta, con varios vehículos secuestrados. Intervenimos en un primer momento a las 4 de la mañana, pusimos las balizas y no nos atendían”, explicó. Luego de ello, se requirió permiso al fiscal de turno que aprobó el ingreso de los empleados policiales, quienes procedieron a la retención de algunos vehículos.

Aunque la edad de los infractores alcanza un amplio rango (de 17 a 30, por lo general), es suficiente para entender que cometen un delito al reunirse. Aún así, muchas veces se dificulta la tarea policial por las condiciones en que se presentan los responsables.

“Uno trata de ejercer conciencia en el lugar, pero a veces el diálogo es casi imposible porque están en un grado de excitación, pasados de copas tal vez y se potencian entre varios, pero uno intenta explicarles la situación”, dijo Palleres. 

Por último, afirmó que aunque la gente parece ir tomando conciencia sobre la peligrosidad de las reuniones, aún resta internalizar la situación: “El vecino tiene que entender que hoy, por razones de público conocimiento, no se pueden hacer fiestas. Hoy es un delito y quedan a disposición de la Justicia”, cerró.(Pampadiario) 

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.