Nacionales Por: InfoTec 4.027/01/2021

Acuerdo de carnes: Quejas de carniceros y los súper esperan conseguir stock

Quienes realizan ventas minoristas quedaron afuera y se ven discriminados. En los súper dudan del volumen de abastecimiento.

El anuncio de Nación sobre los 10 cortes de carne que se comercializarán desde febrero con una rebaja de hasta el 30% generó reacciones divididas. Los carniceros se sienten discriminados porque no los incluye; los supermercadistas confían, pero no saben si recibirán un stock suficiente ; y la mayoría de los consumidores ya se retiraron a cortes más económicos.

Los que más se quejan son los carniceros de barrio, frigoríficos que quedaron afuera y los súper chinos. No tienen chances de conseguir carne barata al por mayor. El escenario es muy complicado porque la carne no para de subir desde noviembre.

En el mismo sentido se expresó Sergio Rivas, dueño del frigorífico SR. La consideró una medida “discriminatoria”, que no aportará ninguna solución, ya que el consumidor “sigue prefiriendo consumir menos pero de calidad. Los cortes que llegarán con rebaja no cumplen con esta condición”, señaló.

“La vez anterior, que se aplicó muy cerca de las fiestas de fin del año, pudimos cumplir con el acuerdo. Nosotros no tenemos problemas para ofrecer estos cortes con un precio de entre el 15 y el 30% menor, siempre y cuando los frigoríficos entreguen los productos. Son cortes de venta fácil, los que más se mueven”, explicó Eduardo Del Prete, gerente de La Anónima.

En relación con los precios que estableció Nación, el empresario consideró que podría existir una leve diferencia por el costo del flete. La cadena que administra obtiene la carne desde Salto, provincia de Buenos Aires. “El costo del flete es el componente más importante en el precio de los productos. Supongo que no va a variar demasiado porque el costo del flete debería estar incorporado en el acuerdo”, agregó Del Prete.

La mayoría de los carniceros de barrio explicaron que sin acuerdos ni precios cuidados venían ofreciendo cortes populares como cuadrada o tapa de asado más baratos que en los supermercados. “Nosotros quedamos afuera, veremos como hacemos para que no caigan las ventas más de lo que se derrumbaron”, dijeron.

El acuerdo con las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados establece una rebaja de hasta el 30% de los precios de los 10 principales cortes de carne vacuna. Los mismos se ofrecerán en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, dijeron. Los precios estarán congelados hasta el 31 de marzo en una primera etapa y luego se revisarán periódicamente. Se comercializarán los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes.

Se calcula una partida inicial de 6.000 toneladas mensuales. Se trata de una cuota marginal si se considera que el mercado nacional mueve en ese lapso 170.000 toneladas de carne bovina.

Te puede interesar

Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85 mil personas

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.