
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Quienes realizan ventas minoristas quedaron afuera y se ven discriminados. En los súper dudan del volumen de abastecimiento.
Nacionales27 de enero de 2021El anuncio de Nación sobre los 10 cortes de carne que se comercializarán desde febrero con una rebaja de hasta el 30% generó reacciones divididas. Los carniceros se sienten discriminados porque no los incluye; los supermercadistas confían, pero no saben si recibirán un stock suficiente ; y la mayoría de los consumidores ya se retiraron a cortes más económicos.
Los que más se quejan son los carniceros de barrio, frigoríficos que quedaron afuera y los súper chinos. No tienen chances de conseguir carne barata al por mayor. El escenario es muy complicado porque la carne no para de subir desde noviembre.
En el mismo sentido se expresó Sergio Rivas, dueño del frigorífico SR. La consideró una medida “discriminatoria”, que no aportará ninguna solución, ya que el consumidor “sigue prefiriendo consumir menos pero de calidad. Los cortes que llegarán con rebaja no cumplen con esta condición”, señaló.
“La vez anterior, que se aplicó muy cerca de las fiestas de fin del año, pudimos cumplir con el acuerdo. Nosotros no tenemos problemas para ofrecer estos cortes con un precio de entre el 15 y el 30% menor, siempre y cuando los frigoríficos entreguen los productos. Son cortes de venta fácil, los que más se mueven”, explicó Eduardo Del Prete, gerente de La Anónima.
En relación con los precios que estableció Nación, el empresario consideró que podría existir una leve diferencia por el costo del flete. La cadena que administra obtiene la carne desde Salto, provincia de Buenos Aires. “El costo del flete es el componente más importante en el precio de los productos. Supongo que no va a variar demasiado porque el costo del flete debería estar incorporado en el acuerdo”, agregó Del Prete.
La mayoría de los carniceros de barrio explicaron que sin acuerdos ni precios cuidados venían ofreciendo cortes populares como cuadrada o tapa de asado más baratos que en los supermercados. “Nosotros quedamos afuera, veremos como hacemos para que no caigan las ventas más de lo que se derrumbaron”, dijeron.
El acuerdo con las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados establece una rebaja de hasta el 30% de los precios de los 10 principales cortes de carne vacuna. Los mismos se ofrecerán en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, dijeron. Los precios estarán congelados hasta el 31 de marzo en una primera etapa y luego se revisarán periódicamente. Se comercializarán los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes.
Se calcula una partida inicial de 6.000 toneladas mensuales. Se trata de una cuota marginal si se considera que el mercado nacional mueve en ese lapso 170.000 toneladas de carne bovina.
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Valentín Muñoz, el niño de nueve años que había sido retirado por la fuerza de su escuela en La Plata por su padre, fue encontrado este jueves en buen estado de salud. El menor y el hombre se presentaron voluntariamente junto a un abogado en la sede de la DDI platense, tras casi una semana de intensa búsqueda.
La Dirección General de Patrulla Rural de la provincia de Córdoba informó que este jueves 17 de abril se realizaron múltiples operativos de control vehicular y controles móviles en caminos rurales del sur provincial, en el marco de las tareas de prevención que se llevan a cabo habitualmente en la región.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.