MARTÍN BORTHIRY: "LOS PRIVADOS Y EL ESTADO DEBEMOS CONSOLIDAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA GENERAR EMPLEO"
El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, se reunió con representantes de las principales empresas de Catriló para analizar las posibilidades de desarrollo y crecimiento de la región y la provincia.
“El intendente Ricardo Delfino trabajando para el futuro de Catriló y analizando sus potencialidades, hacia donde deben dirigirse los esfuerzos públicos y privados, nosotros venimos a sumarnos a este trabajo y por eso convocamos a empresarios, emprendedores y productores”, expresó el ministro en la reunión de trabajo desarrollada en el municipio para presentar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial que desde la mencionada cartera de Gobierno se está llevando adelante con los municipios que ya han firmado el correspondiente convenio.
“Tenemos un programa que nos permite pensar el futuro de la provincia, los municipios se adhieren y empezamos a trabajar en conjunto planificando los próximos años”, prosiguió el funcionario, quien hizo hincapié en la necesidad de un trabajo en conjunto entre el estado y los privados, “los invitamos a sumarse para planificar y pensar juntos el presente y el futuro”, dijo a los integrantes de Lartirigoyen y CIA SA, Gente de La Pampa, encabezados por Tomás Lorda, el gerente de Agroenergía, y el inversor inmobiliario Sebastián Rodríguez.
En ese sentido, consideró necesario “consolidar una alianza estratégica para la generación de empleo. Ambos, estado y privados, debemos hacer un esfuerzo conjunto, nosotros garantizando los recursos necesarios y ellos invirtiendo capital para crecer, diversificarse, incorporar tecnología y generar más puestos de trabajo, directos e indirectos”, profundizó.
El Plan de Ordenamiento es una herramienta del Ministerio de Desarrollo Territorial a través de la cual se vinculan el Estado provincial, los municipios y los privados en la planificación del desarrollo de localidades, con perspectiva de alcance regional.
“Pretendemos que todos los sectores opinen, que se formule una estrategia colectiva, un proyecto claro, concreto, innovador y sobre todo creíble, para lo cual pretendemos que participen los sectores educativos y formativos, los proveedores de servicios y las cooperativas”, sostuvo el ministro.
A modo de cierre, Borthiry reiteró que esta metodología de trabajo se va a repetir en distintas localidades pampeanas, “convocando a empresarios de diversos rubros, emprendedores y productores, la idea es que pensemos en actividades que sean complementarias a las ya existentes, queremos que se radiquen nuevas empresas en la zona”.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.