Murió Abigail Jiménez, la niña a la que le habían impedido ingresar a Santiago del Estero en medio de las restricciones por el coronavirus
Murió Abigail Jiménez, la niña a la que le habían impedido ingresar a Santiago del Estero en medio de las restricciones por el coronavirus Sufría de un extraño cáncer llamado Sarcoma de Ewing. Falleció este domingo a las 19.52 horas en su casa de Las Termas de Río Hondo. Estaba acompañada por sus padres y familiares más cercanos
Abigail Jiménez, la nena de 12 años enferma de cáncer a quien le negaron el ingreso vehicular a la provincia de Santiago del Estero a fines de noviembre, sufrió una recaída y murió este domingo 31 de enero de 2021 en su vivienda, ubicada en el barrio San Martín, en la ciudad de Termas de Río Hondo.
El deseo se produjo a las 19.52 horas. Así lo confirmó a Infobae Elena Jiménez, tía de la niña.
Durante los últimos días de diciembre, la niña había tenido una leve mejoría. “Abigail ya no necesita del respirador de oxígeno, guarda reposo en la cama de su propia casa bajo estricto seguimiento médico y con el tratamiento correspondiente”, contó Elena acerca de la salud de su sobrina que, en ese momento, era supervisada por tres enfermeras y una doctora, todos profesionales de la salud de Las Termas de Río Hondo.
“Está lúcida y nos conversa, se ríe, juega con el celular. Tenemos fe de que vamos a pasar Navidad y Año Nuevo en paz y con Abigail feliz. Fue tanto lo que oramos, que hoy es un milagro de Dios que Abigail esté bien y junto a su familia”, agregó la mujer en declaraciones a medios locales. Sin embargo, la ilusión duró poco. Tras años de batallar contra el cáncer, la pequeña falleció esta tarde.
El caso de Abigail tomó notoriedad el 16 de noviembre de 2020, cuando su padre, Diego Jiménez, la cargó en brazos para cruzar la frontera entre Tucumán y Santiago del Estero. Ese día, la familia Jiménez viajó al Hospital de niños de Tucumán para que su hija de 12 años, paciente oncológica desde los 7, pudiera realizarse su tratamiento. Durante el viaje de ida no tuvieron inconvenientes pero, de regreso, los retuvieron dos horas en la frontera bajo el rayo del sol y entre las moscas.
La situación quedó registrada en un video que luego se hizo viral. En la secuencia de casi tres minutos se ve al papá con la niña en brazos (que llora sin parar) frente a un efectivo del puesto de control limítrofe. De acuerdo con el relato que hicieron sus padres al medio El Termeño, cuando salieron de Santiago de Estero, los dejaron pasar sin problema. Cuando quisieron volver, en cambio, les impidieron ingresar a su provincia.
La explicación que recibieron los Jiménez fue que, para ingresar en auto a la provincia, necesitaban una autorización previa del Comité de Emergencia (COE) de Santiago del Estero. Diego, el padre de la niña, dijo en declaraciones al Diario Última Hora que aunque tenía la autorización del Intendente, le argumentaron que no tenía el permiso de emergencia.
“No se apiadaron del dolor que estaba sufriendo mi hija”, lamentó el hombre que, en un acto de desesperación, decidió cargar a su hija en brazos e ingresar caminando, pasando por delante de los policías. Cuando llegó la autorización del COE, explicaron, un familiar los fue a recoger a la ruta y los alcanzó hasta su domicilio.
Días después de aquel episodio, Abigail fue internada en el Cepsi (Centro Provincial de Salud Infantil) “Eva Perón” de Santiago del Estero y luego derivada al Hospital Universitario Austral. Tras realizarle varios estudios, el equipo médicos del Austral, indicó que se evidenciaba “una progresión de enfermedad local y sistémica, no presentándose oportunidad de ofrecer un tratamiento con objetivos curativos”. En ese contexto, propusieron un “cuidado integral”, pero en su hogar.
Abigail, según el relato que hicieron sus papás, tenía un tumor en la pierna izquierda con el que lucha desde hace cinco años. En 2016, la nena fue trasplantada y, en 2019, tuvo una recaída. “A partir de ese momento tuvo que hacer quimioterapia hasta el 17 de enero de 2020. Después siguió con tratamiento paliativo, porque las quimio le hacían muy mal″, contó la mamá entre lágrimas.
La historia de Abigail tuvo tal repercusión en la opinión pública, al punto de que un dibujante cuyo autor se hace llamar “@Maldita comadreja” plasmó en una ilustración el momento justo en que su padre trataba de ingresarla en brazos a la provincia.
El impacto se multiplicó y la imagen ya se convirtió en un símbolo.
Tanto fue así que el propio ex presidente Mauricio Macri usó su cuenta de Twitter para publicar el dibujo y dar cuenta de esta manera del drama que sufrieron Diego y Abigail, así como los miles que todavía no pudieron volver a sus casas producto de las estrictas restricciones que rigen en varios puntos del país, producto de la pandemia del COVID-19.
La imagen de Abigail y su papá Diego fue retratada por un ilustrador cuyo autor se hace llamar “@Maldita comadreja” y se hizo viral en las redes sociales.
Te puede interesar
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.