Economía Por: InfoTec 4.003 de julio de 2018

LA MESA DE ENLACE LE PEDIRÁ A MACRI QUE MANTENGA EL CRONOGRAMA DE REDUCCIONES A LA SOJA

Las cuatro entidades que forman la Mesa de Enlace tienen muchas diferencias. Algunas tienen buena relación con el Gobierno, otros mala, algunas son más ruidosas, otras más prudentes. Están las más dispuestas a pagar por la tecnología que viene en las semillas, y las más reacias. Pero en algo están absolutamente de acuerdo: ninguna va a proponer que se modifique el cronograma de reducción progresiva de las retenciones a la soja, como pretende un sector del Gobierno.

La reunión que las organizaciones del campo tendrán con Mauricio Macri se concretará a las 14, una hora antes de lo que se había consignado en la agenda oficial, fue solicitada por los ruralistas -justamente- para hablar de retenciones. Irán a Casa Rosada Daniel Pellegrini (SRA), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Omar Príncipe (FAA) y Dardo Chiesa (CRA).
Del lado del Gobierno, se confirmó la presencia del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en lo que se considera el primer encuentro del Presidente con la Mesa de Enlace del campo, creada en las duras jornadas del 2008, cuando el gobierno de los Kirchner y el campo se trenzaron por las llamadas "retenciones móviles".
 

El presidente Macri toma juramento a Luis Miguel Etchevehere, en 2017.

Desde que se desató la crisis cambiaria, hay insistentes versiones de que la reducción de medio punto mensual a la soja podría interrumpirse, y hasta volver a imponerse ese impuesto a la exportación de trigo y maíz, que desde el cambio de Gobierno están en 0%. Con la reducción de medio punto porcentual al mes, desde julio las retenciones a la soja ascienden a 26.5%.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, fue quien impulsó originalmente la medida de interrumpir la reducción de las retenciones y volver a un esquema similar al existente cuando asumió Cambiemos. Lo urgía la necesidad de dólares en medio de la volatilidad del dólar y la necesidad de hacer valer su título de "ministro coordinador" del gabinete económico. Sin embargo, el Presidente hizo otras consultas por fuera de su Gabinete y decidió no avalar esa posición.
A pesar de eso, sectores del Gobierno liderados por el viceministro coordinador, Mario Quintana, hicieron trascender que el Gobierno esperaba un "gesto patriótico" de parte del campo en medio de la emergencia, enfrentando a la Mesa de Enlace con la opinión pública urbana.
"Si el Gobierno quiere volver atrás con sus promesas, que pague el costo político y se lo diga al campo. Nuestro aporte a la Patria es seguir trabajando sin paros, invirtiendo en la Argentina todo lo que ganemos, superando el pésimo año que tuvimos con más confianza en el futuro", dijo el vocero de una de las entidades a Infobae.
En relación a las ventajas de la devaluación para el sector, Príncipe, líder de la Federación Agraria, dijo hoy en declaraciones radiales que "cada vez que le damos de comer a un chancho, le damos a comer dólares, y los vendemos a un mercado interno cada vez más deprimido en pesos".
Antes de la reunión, los líderes de las cuatro entidades se reunirán en Coninagro para acordar posiciones. Aún no se sabe si después darán una declaración conjunta. Tienen múltiples diferencias y se les hace difícil acordar una posición única sobre casi cualquier cosa. Sin embargo, las cuatro entidades confirmaron que ese "gesto" que pretende el Gobierno no llegará nunca.
En Gobierno, mientras tanto, todavía no confirmaron la presencia de Macri en la inauguración de la Exposición Rural que empezará el próximo 18 de julio. "Por temas de agenda, siempre se confirma más cerca de la fecha", se explicó.

Te puede interesar

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.

Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo

El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.