Provinciales Por: InfoTec 4.023 de febrero de 2021

Perez a la UCR “La comunicación oficial fue muy clara al momento de explicar cuáles serían los grupos prioritarios”

El subsecretario de Medios de la Provincia, José Pérez, ofreció su visión sobre el pedido de explicaciones del Comité Provincia de la UCR.  

José Perez Subsecretario de Medios

“Empezamos a sentir cómo, las huestes opositoras al Gobierno provincial, empiezan a conformar su estrategia de cara a las próximas legislativas nacionales desde la sospecha infundada. Lo que preocupa y se hace cuestionable desde la ética, es que lo hagan con el golpe bajo de suponer que existe una mecánica que atenta contra la igualdad de derechos en el acceso a la medicación que aparece como herramienta clave para trabajar el principio de inmunidad que necesitamos para salir de la pandemia”, expresó el funcionario.

Y profundizó: “hemos aportado claridad cuando informamos qué funcionarios del área de Salud y todo el personal expuesto en la primera línea de la lucha contra el virus iba a ser vacunado. Hubo comunicados oficiales muy específicos al respecto. Cada miembro de nuestra oposición política sabe los lineamientos aplicados desde el principio de las acciones que se establecieron para organizar la vacunación”.

Y poniendo una mirada política sobre la acción, Pérez comentó: “dicen que no atacan al Gobierno, pero la verdad es que el planteo que nos muestran se parece mucho a una burda estrategia de intriga diseñada por sus socios políticos, los mismos que desmantelaron el Ministerio de Salud de la Nación y que negaron el impacto de esta pandemia, que representó miles de personas fallecidas y familias conmovidas por el dolor de una enfermedad tan desconocida como letal”.

Con respecto a la intención del pedido dijo: “es difícil ver buena voluntad en un principio que se cimienta en la suspicacia y que ni siquiera contempla el derecho a la privacidad de las personas en el manejo de los datos. El sistema de inscripción y desarrollo de la vacunación, que se organiza desde el Estado, responde a una lógica de crisis sanitaria, y en las crisis las decisiones y las acciones se ejecutan en una condición de emergencia”.

Y cerrando aseguró: “la información está toda disponible en el Ministerio de Salud, y estoy seguro que no hay pregunta que no pueda encontrar respuesta; pero de lo que también estoy seguro es que todo el personal y todas las esferas profesionales dedicadas a lidiar con la COVID-19 están concentrados en su trabajo, cuidándonos y vacunando. Quien requiera algún dato específico podrá contar con la información que necesita para saber cómo avanza el proceso de vacunación. Recordamos que hoy, la meta prioritaria en la acción del Gobierno, es vacunar a esa gran mayoría de pampeanas y pampeanos que esperan su turno, no salir corriendo a complacer a un puñado de opositores que tratan de imponer su prejuicio social desde el escritorio. Seguro que tendremos que lidiar con errores, pero esos errores no serán más que los que se cometan por asumir la responsabilidad política de trabajar para la salida de la crisis sanitaria más grave de este siglo”.
 
 

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.