Gildo Insfrán aumentará un 42% el salario de los empleados públicos de Formosa
El incremento impactará sobre alrededor de un 70% de los trabajadores del territorio provincial, que son quienes dependen del Estado.
El gobierno de Formosa acordó un aumento salarial del 42% para los empleados públicos, que representan alrededor de un 70% de los habitantes con trabajo activo en el territorio provincial. El número supera el nivel de inflación con el que cerró 2020 –36%– y el acuerdo promedio que encabeza el sector privado, que ronda el 30% de aumento.
La decisión del gobernador Gildo Insfrán se posiciona, a nivel país, detrás del acuerdo que hizo en diciembre su par santiagueño, Gerardo Zamora, quien arregló con los gremios provinciales un 47% de incremento de salarios, a partir de febrero de este año.
Insfrán debatió el aumento para los empleados estatales con el ministro de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, y anunció que se dividirá en tres tramos. También, sumó un incremento del haber mínimo de bolsillo para los docentes. Este miércoles, durante el anuncio de la medida, el gobernador se mostró acompañado de gremialistas y del secretario general de la CGT de Formosa, Hilario Martínez.
Según las partes, el beneficio responde al esfuerzo que hicieron los trabajadores provinciales durante la pandemia. “Se establece un incremento en las remuneraciones del personal de la Administración Pública Provincial del 42%, de conformidad, con el siguiente cronograma porcentual y con vigencia a partir de los meses que se indican: 20% a partir del 1º de marzo, 12% a partir del 1º de julio y 10% a partir del 1º de septiembre”, detalló Insfrán.
Según informó la provincia, con los aumentos el salario mínimo inicial de bolsillo de los estatales y los docentes (previo a considerar las asignaciones familiar) rondará en marzo los $31.500; en julio, $35.250; y septiembre, $38.800.
Además, el gobernador sostuvo que las medidas comprenden a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social de la provincia de Formosa, que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional y en el resto de las provincias, garantiza el 82% móvil para los jubilados gracias a su autonomía financiera.
La medida deja a Formosa cerca del récord de aumento salarial a nivel nacional, en el marco del empleo público. A fines del año pasado, el gobierno de Santiago del Estero se adelantó a la decisión de Insfrán tras anunciar un bono de $34.000 a los empleados de la administración pública, que se pagó entre diciembre y enero, y un aumento del 47% sobre sus sueldos, a partir de febrero. (La Nación)
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.