
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
El incremento impactará sobre alrededor de un 70% de los trabajadores del territorio provincial, que son quienes dependen del Estado.
Nacionales04/03/2021
El gobierno de Formosa acordó un aumento salarial del 42% para los empleados públicos, que representan alrededor de un 70% de los habitantes con trabajo activo en el territorio provincial. El número supera el nivel de inflación con el que cerró 2020 –36%– y el acuerdo promedio que encabeza el sector privado, que ronda el 30% de aumento.
La decisión del gobernador Gildo Insfrán se posiciona, a nivel país, detrás del acuerdo que hizo en diciembre su par santiagueño, Gerardo Zamora, quien arregló con los gremios provinciales un 47% de incremento de salarios, a partir de febrero de este año.
Insfrán debatió el aumento para los empleados estatales con el ministro de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, y anunció que se dividirá en tres tramos. También, sumó un incremento del haber mínimo de bolsillo para los docentes. Este miércoles, durante el anuncio de la medida, el gobernador se mostró acompañado de gremialistas y del secretario general de la CGT de Formosa, Hilario Martínez.
Según las partes, el beneficio responde al esfuerzo que hicieron los trabajadores provinciales durante la pandemia. “Se establece un incremento en las remuneraciones del personal de la Administración Pública Provincial del 42%, de conformidad, con el siguiente cronograma porcentual y con vigencia a partir de los meses que se indican: 20% a partir del 1º de marzo, 12% a partir del 1º de julio y 10% a partir del 1º de septiembre”, detalló Insfrán.
Según informó la provincia, con los aumentos el salario mínimo inicial de bolsillo de los estatales y los docentes (previo a considerar las asignaciones familiar) rondará en marzo los $31.500; en julio, $35.250; y septiembre, $38.800.
Además, el gobernador sostuvo que las medidas comprenden a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social de la provincia de Formosa, que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional y en el resto de las provincias, garantiza el 82% móvil para los jubilados gracias a su autonomía financiera.
La medida deja a Formosa cerca del récord de aumento salarial a nivel nacional, en el marco del empleo público. A fines del año pasado, el gobierno de Santiago del Estero se adelantó a la decisión de Insfrán tras anunciar un bono de $34.000 a los empleados de la administración pública, que se pagó entre diciembre y enero, y un aumento del 47% sobre sus sueldos, a partir de febrero. (La Nación)
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.
En la madrugada de este viernes, cerca de las 3:00, se produjo un choque frontal en el kilómetro 289 de la Ruta Nacional N° 3, en jurisdicción de Azul.