Gildo Insfrán aumentará un 42% el salario de los empleados públicos de Formosa

El incremento impactará sobre alrededor de un 70% de los trabajadores del territorio provincial, que son quienes dependen del Estado.

Nacionales04 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gildo Insfrán


El gobierno de Formosa acordó un aumento salarial del 42% para los empleados públicos, que representan alrededor de un 70% de los habitantes con trabajo activo en el territorio provincial. El número supera el nivel de inflación con el que cerró 2020 –36%– y el acuerdo promedio que encabeza el sector privado, que ronda el 30% de aumento.

La decisión del gobernador Gildo Insfrán se posiciona, a nivel país, detrás del acuerdo que hizo en diciembre su par santiagueño, Gerardo Zamora, quien arregló con los gremios provinciales un 47% de incremento de salarios, a partir de febrero de este año.

Insfrán debatió el aumento para los empleados estatales con el ministro de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, y anunció que se dividirá en tres tramos. También, sumó un incremento del haber mínimo de bolsillo para los docentes. Este miércoles, durante el anuncio de la medida, el gobernador se mostró acompañado de gremialistas y del secretario general de la CGT de Formosa, Hilario Martínez.

Según las partes, el beneficio responde al esfuerzo que hicieron los trabajadores provinciales durante la pandemia. “Se establece un incremento en las remuneraciones del personal de la Administración Pública Provincial del 42%, de conformidad, con el siguiente cronograma porcentual y con vigencia a partir de los meses que se indican: 20% a partir del 1º de marzo, 12% a partir del 1º de julio y 10% a partir del 1º de septiembre”, detalló Insfrán.

Según informó la provincia, con los aumentos el salario mínimo inicial de bolsillo de los estatales y los docentes (previo a considerar las asignaciones familiar) rondará en marzo los $31.500; en julio, $35.250; y septiembre, $38.800.

Además, el gobernador sostuvo que las medidas comprenden a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social de la provincia de Formosa, que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional y en el resto de las provincias, garantiza el 82% móvil para los jubilados gracias a su autonomía financiera.

La medida deja a Formosa cerca del récord de aumento salarial a nivel nacional, en el marco del empleo público. A fines del año pasado, el gobierno de Santiago del Estero se adelantó a la decisión de Insfrán tras anunciar un bono de $34.000 a los empleados de la administración pública, que se pagó entre diciembre y enero, y un aumento del 47% sobre sus sueldos, a partir de febrero. (La Nación)

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.