Salud informó 74 nuevos casos de Covid y no hubo fallecimientos
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 6 de marzo concluyó el procesamiento de 520 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 74 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 13 corresponden a residentes en Santa Rosa, 12 en General Pico, 28 en General Acha, 4 en Toay, 4 en Victorica, 3 en Uriburu, 3 en Trenel, 2 en Doblas, 2 en Embajador Martini, 1 en 25 de Mayo, 1 en Colonia Barón, 1 en Realicó.
De los 74 casos confirmados en la tarde de hoy, 25 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 49 casos.
De 520 muestras analizadas en toda la Provincia, 222 fueron por test rápidos y 298 por PCR.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 46.987 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 49 test rápidos, 7 positivos.
General Pico: 46, 8 positivos.
Hospital de General Acha: 90, 25 positivos.
Hospital de Realicó: 7, 1 positivo.
Hospital de Victorica: 11, 4 positivos.
Hospital de Parera: 2 negativos.
Hospital de Colonia Barón: 2, 1 positivo.
Hospital de Trenel: 3 positivos.
Hospital de Toay: 7, 3 positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 5 negativos.
De un total de 222 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 52 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 19.082 casos positivos para COVID-19, de los cuales 898 permanecen activos, 290 han fallecido y 17.894 se han recuperado, 73 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 250 en Santa Rosa, 216 en General Pico, 110 en General Acha, 44 en Toay, 30 en Macachín, 29 en 25 de Mayo, 24 en Realicó, 21 en Doblas, 21 en Uriburu, 21 en Victorica, 15 en Eduardo Castex,11 en Miguel Riglos, 13 en Trenel, 8 en Catriló, 8 en La Adela, 9 en Colonia Barón, 3 en Intendente Alvear, 6 en Guatraché, 7 en Rolón, 4 en Bernasconi, 5 en Dorila, 4 en Ingeniero Luiggi, 4 en Miguel Cané, 4 en Jacinto Arauz, 3 en Embajador Martini, 3 en Parera, 3 en Anguil, 3 en General San Martín, 2 en Metileo, 2 en Quemú Quemú, 2 en Santa Isabel, 1 en Winifreda, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Ataliva Roca, 1 en Alta Italia, 1 en Telén, 1 en Rancul, 1 en Ingeniero Foster, 1 en Lonquimay, 1 en Villa Mirasol, 1 en Luan Toro, 1 en Relmo, 1 en Quehué y 1 en Speluzzi.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.119 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados:
Se encuentran internados 49 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 13 pacientes, 10 de ellos en modulares y 3 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa 16 pacientes, 4 de ellos en UTI CEAR, 8 en clínica médica y 4 en modulares. En Terapia 2 del Hospital Lucio Molas se encuentran 3 pacientes internados. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 6 pacientes; de Colonia Barón: 1, de Lonquimay: 1, de Macachín: 3, de Doblas: 1, de Toay: 2, de Eduardo Castex: 2, de 25 de Mayo: 1 internado.
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario no se informaron fallecimientos.
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.