Nacionales Por: InfoTec 4.018/03/2021

Del Plá: “La masiva movilización de hoy es la constatación de que el hambre y la pobreza no paran de crecer"

La dirigente del Partido Obrero – Frente de Izquierda Romina Del Plá se refirió a la masiva movilización del Frente de Lucha Piquetero de hoy por aumento del salario mínimo, AUH y todos los programas sociales, mejor calidad y cantidad de alimentos, tierra para vivir y conectividad para poder estudiar.

Organizaciones piqueteras encabezaron una protesta que generó un caos de tránsito en la 9 de Julio

Barrios de Pie, el MST-Teresa Vive, junto a otras agrupaciones, llegaron al Ministerio de Desarrollo Social durante el mediodía. Allí desarrollaron un “polentazo” y luego marcharon hacia la Plaza de Mayo.

Organizaciones y movimientos sociales provocaron este mediodía complicaciones en el tránsito porteño. Una movilización al Ministerio de Desarrollo Social afectó la circulación del metrobus a la altura de 9 de Julio y Belgrano.

Los piqueteros montaron un “polentazo” contra el ajuste y en reclamo de alimentos para los comedores populares, aumento de salarios y trabajo genuino.

Mónica Sulle, referente del MST-Teresa Vive, declaró: “Salimos nuevamente a la calle porque la situación de pobreza y falta de trabajo se hace insostenible. El gobierno no cumple con la entrega de alimentos a comedores populares en tiempo y forma, hay un gran faltante de mercaderías y llegan muy pocos productos, que están lejos de cumplir con las recomendaciones de una alimentación saludable para los pibes. ¿Qué funcionario podría vivir a base de polenta todos los días?”.

Pasadas las 13, los manifestantes liberaron los carriles de la 9 de Julio y marcharon hacia Plaza de Mayo “por aumento de salarios y trabajo digno y genuino”.

“No nos pueden decir que no hay plata, cuando el propio Guzmán anuncia que este 24 de marzo se reunirá con el FMI para pactar un plan de pagos millonario de una deuda ilegítima. Hay que invertir de una vez las prioridades, y que la deuda deje de llevarse la plata para la comida de los pibes”, señaló Sulle.

Romina Del Plá dijo: “La masiva marcha piquetera de hoy llevó a Plaza de Mayo los reclamos más sentidos de los trabajadores más pobres. Los que están pagando la crisis con desocupación, hambre y pobreza. El panorama social en la Argentina es crítico y en el Conurbano bonaerense la situación social es de extrema gravedad. La realidad es inocultable: la continuidad en el ajuste, por parte del gobierno de Fernández-Fernández-Massa, hace crecer la necesidad de millones de trabajadores desocupados de obtener una respuesta ante las demandas básicas, como tener un plato de comida y un trabajo genuino.”

 “En este cuadro de crisis social, el ministro Guzmán, con apoyo de Alberto Fernández, viaja a Estados Unidos a cerrar el acuerdo con el FMI. Independientemente de su resultado, queda demostrado cuál es la orientación que sostiene el Gobierno y que es el responsable del crecimiento de la pobreza y la indigencia”, concluyó la dirigente social.

Te puede interesar

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.