Salud, Trabajo y Culto analizaron el seguimiento de protocolos en las Iglesias
El encuentro se concretó hoy en el Ministerio de Salud tomando parte el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá y el subsecretario de Culto, Ramón Alberto Gómez, a fin de reforzar el cumplimiento de los protocolos vigentes en las Iglesias.
En este contexto especial de pandemia resulta fundamental intensificar el cumplimiento de los protocolos en todos los ámbitos. En esta oportunidad, por la mañana, se hizo especial hincapié en las instituciones religiosas de la Provincia, supervisando las normas para la prevención de COVID-19.
Al respecto, Vera, manifestó que dentro de la agenda de trabajo se acordó “el seguimiento y trabajo sobre los protocolos en todos los lugares donde se realizan las acciones de culto en la Provincia”.
Y en ese marco reiteró el pedido de respeto irrestricto a las medidas preventivas entre ellas el uso del tapabocas, el distanciamiento físico, la ventilación de ambientes, el lavado de manos frecuente y uso de alcohol en gel. En este sentido, se les hizo entrega de insumos, como barbijos, máscaras y alcohol en gel, para que puedan continuar con la actividad religiosa.
Reiteración
La reunión sirvió además para reforzar el establecimiento y cumplimiento de los protocolos tanto por parte de los feligreses como de quienes ofician el servicio religioso. “La intención es revisar, corregir y ajustar determinadas situaciones que se detectaron en algunos templos. Si todos cumplimos con las medidas de prevención y los protocolos, podemos evitar la propagación del virus”, se alertó.
“El distanciamiento físico se sigue cumpliendo. Recordemos que, siempre y cuando lo permitan las dimensiones de los templos, las personas se pueden reunir respetando los dos metros de distancia entre personas. Se deben evitar los cánticos, como indica el protocolo. Y a estas medidas se deben sumar el tener una suficiente provisión de alcohol a disposición, higienizando el lugar entre ceremonia y ceremonia”, agregaron.
También recordó que los templos deben estar ventilados, con sus ventanas abiertas, aunque las temperaturas sean bajas, “es fundamental que los espacios estén aireados y el uso de tapabocas todo el tiempo”, concluyeron.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.