Córdoba: suspendieron la campaña de vacunación en la capital porque Nación envió dosis equivocadas
La provincia recibió el componente 2 de la Sputnik V, cuando había solicitado el componente 1. Desde el Gobierno Nacional argumentaron que se trató de “un error de tipeo”.
En medio de la segunda ola de coronavirus en el país, en la provincia de Córdoba se postergó la campaña de vacunación contra el coronavirus debido a que el Gobierno Nacional envió dosis equivocadas.
Este miércoles, llegaron a Córdoba 27.700 dosis de la vacuna Sputnik V. Contando con dicha provisión, el Gobierno provincial había programado los turnos correspondientes para continuar con la campaña de inmunización. Sin embargo, al supervisar el envío constataron que Nación había enviado dosis pero del segundo componente de la vacuna de origen ruso, por lo que la administración cordobesa determinó la suspensión de la aplicación de vacunas hasta tanto se resuelva el inconveniente.
La decisión fue confirmada por la responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Laura López, quien explicó: “Debido a un error en el envío de las vacunas por parte de la Nación, la campaña de inmunización en Córdoba Capital quedará postergada”.
Según informó La Voz del Interior, en un primer momento el Poder Ejecutivo provincial había informado la suspensión por 48 horas del cronograma de vacunación; sin embargo, a última hora de este miércoles se aclaró que mañana viernes podría reanudarse. No obstante, la normalización dependerá de que Nación envíe las dosis del componente 1 de la Sputnik V.
Cabe recordar que las autoridades sanitarias del país decidieron priorizar la vacunación con la primera dosis para abarcar el mayor número posible de personas inmunizadas y diferir así la aplicación del segundo componente.
El fallo en la provisión de vacunas afectará a Córdoba Capital. En el interior, se aclaró, el cronograma continuará con normalidad. A las personas que tenían turno para vacunarse hoy y mañana se les reprogramará para el viernes y el sábado, según consignaron las autoridades sanitarias. A su vez, precisaron que se notificará del nuevo turno por el mismo sistema que recibieron el primero de los anuncios.
Por otro lado, el Ministerio de Salud cordobés había adelantado que este jueves comenzaría la vacunación masiva para mayores de 60 años, pero esa instancia quedará interrumpida hasta la llegada de las dosis correspondientes. “Queremos llevar tranquilidad a la población. La Nación nos dijo que enviará otro cargamento que llegaría este jueves por la tarde con otras 27 mil dosis”, explicó López. De cumplir con el correcto abastecimiento, mañana se reanudará la campaña en Córdoba Capital y se podrán llevar más dosis hacia el interior de la provincia.
La funcionaria de la cartera sanitaria provincial explicó que “no podemos avanzar con estas dosis porque se trata de un compuesto totalmente diferente”. Las 27 mil previstas estaban destinadas al personas de salud que aún resta inmunizar y adultos mayores.
“Hubo un error de tipeo”, fue el argumento que utilizó Nación para explicar el envío fallido. Desde el Gobierno de Alberto Fernández indicaron que la Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles -encargada de la distribución de vacunas- había previsto la entrega de dosis del componente 1, sin embargo a la hora de redactar el mail de confirmación destinado a la Provincia se escribió “componente 2″. Tras el error, el Ejecutivo Nacional confirmó que esta tarde estarán llegando las dosis correspondientes.
En declaraciones a la prensa local, al ser consultada sobre qué harán las autoridades sanitarias con las 27 mil dosis recibidas este miércoles del componente 2, López respondió que “se irán asignando turnos para ir cubriendo al equipo de salud que fueron vacunados con el primero de los componentes”. A pesar del error, la funcionaria provincial confirmó que “no se devuelven a Buenos Aires, entra como parte de lo que también estaba programado del envío a la Provincia”. “Estas personas irán recibiendo los segundo turnos para colocarse en cualquiera de los centros de la ciudad”, agregó.
A la fecha la provincia recibió 518.000 dosis, de las cuales fueron aplicadas 455.756. Del universo de personas vacunadas, 404.999 recibieron la primera dosis y 50.757 las dos dosis.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.