Provinciales Por: InfoTec 4.009/04/2021

Situación de clínicas: “No podemos garantizar que alguna prestación no se caiga”

Fernando Suárez, gerente de Clínica Argentina de General Pico, es uno de los referentes que emitió un comunicado junto a otras entidades de salud privada, entre las que se cuenta la Clinica Santa Teresita de Realicó. Solicitan diálogo para mejorar condiciones.

Clínicas y sanatorios del a provincia de La Pampa emitieron un comunicado para poder expresar la crítica situación que atraviesan en estos momentos en que la pandemia azota, sobre todo, al sector de salud. 

“Las clínicas el año pasado tuvimos que enfrentar la pandemia, ello nos implicó realizar reestructuraciones internas, contratar más personal, tuvimos varios casos de aislamiento y durante todo el año tuvimos que sobrellevar aumentos de costos, tanto salariales como de insumos”, dijo el gerente de la Clínica Regional Fernando Suárez.

Pese a las importantes erogaciones, manifestaron no tener el acompañamiento de obras sociales tales como PAMI o SEMPRE, pero sí de otras menores.

“La principal problemática la tenemos con PAMI porque el año pasado en el mes de febrero tuvimos un 5% de aumento, que venía de arrastre del año anterior y después durante todo el año no tuvimos aumento. Empezamos a reclamar sobre esta situación, habíamos tomado préstamos y dejamos de pagar algunas cargas para poder seguir balanceando la ecuación de los ingresos y gastos, estábamos muy preocupados por esta situación”, añadió.

Pese a que tuvieron algunas respuestas de esas prepagas, las mismas no fueron suficientes. En un convenio acordado entre las partes realizarían revisiones de las prácticas más importantes para evaluar si podían actualizar los números para el corriente año. Las reuniones nunca tuvieron lugar.

De esta manera, las clínicas debieron solventar gastos con las propias facturaciones ante los aumentos salariales, el desfasaje inflacionario y la falta de aumentos por parte de las obras sociales.

“De momento, no tenemos en los planes cortar prestaciones, porque creemos no es el momento, pero sí reclamamos un diálogo. Dependemos de prestadores médicos y otras empresas, por lo que requiere de una respuesta de nuestra parte y no se la estamos pudiendo dar como pretenden, y no podemos garantizar en totalidad que haya alguna prestación que se caiga”, cerró.

(Pampadiario)

Preocupación en las Clínicas y Sanatorios de La Pampa

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.