
Jornada de capacitación sobre Salud Ambiental en la Casa de La Pampa
Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.
En las últimas horas y mediante una Solicitada Pública el Sanatorio Santa Rosa, la Clínica Modelo (Santa Rosa), Clínica Argentina (General Pico), Clínica Regional (General Pico) y Clínica Santa Teresita de Realicó, dieron a conocer la compleja situación que atraviesan.
Provinciales07 de abril de 2021El documento indica textualmente: "Las entidades abajo firmantes, desean hacer saber a la comunidad de la Provincia de La Pampa, la preocupante situación por la que están atravesando y sobre la cual no están consiguiendo las respuestas necesarias para llevar tranquilidad y previsibilidad en el funcionamiento de las mismas.
Es de público conocimiento que la pandemia, además de los miles de enfermos y lamentablemente de fallecidos, ha ocasionado y continúa ocasionando numerosos problemas económico-financieros a las empresas en general, impidiendo o dificultando su funcionamiento, incluso hasta su extinción. Agregado a la situación general del País, con alta e incesante inflación, las instituciones de salud no fueron ajenas a estos avatares, por el contrario, debieron mantener sus puertas abiertas, realizando inversiones en infraestructura y equipamiento para atender pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, proveer de mayor cantidad de elementos de protección para enfermeros, médicos y pacientes, soportar incrementos desmedidos de los precios de insumos y medicación, aumentar la dotación de personal por la atención diferenciada de pacientes, afrontar innumerables bajas de personal y profesionales por aislamientos preventivos y contagios positivos y aumentos salariales, entre otros.
En este contexto, al igual que otras empresas para afrontar la crisis, las clínicas y sanatorios recibieron del Estado Nacional el subsidio ATP durante parte del 2020 y el REPRO II en lo que va del 2021, además de dos créditos a tasas cero otorgados en el ámbito provincial, remarcamos que todo ello fue de gran ayuda para paliar parcial y temporalmente la situación comentada.
No obstante, la grave problemática de fondo no se resolvió, los valores de las prestaciones de obras sociales importantes y determinantes como PAMI y SEMPRE no acompañaron la necesidad del sector, pero, las clínicas y sanatorios entendiendo que se trata de un servicio esencial que no debe bajo ningún punto de vista interrumpirse, continuaron desarrollando sus actividades a pérdida y con grandes dificultades financieras tomando endeudamiento a corto y a largo plazo.
Dicho esto, como entendemos que se trata de una situación insostenible por mucho más tiempo para las empresas de salud, con todo su personal y red de prestadores, alertamos que esto está llevando inevitablemente a un deterioro de la calidad de atención médica y sanatorial o hasta la posible interrupción de algunos servicios, lo hemos manifestado en varias reuniones con las autoridades pertinentes, reclamado por escrito en numerosas ocasiones, y hasta hemos mantenido arduas negociaciones sin que la solución llegue.
Por todo ello, resulta claro ver que de persistir esta postura, de posponer indefinidamente ajustes de los valores suficientes y necesarios para sostener los reales incrementos de costos de las clínicas y sanatorios, llevará inexorablemente a éstas a un desfinanciamiento tal que las arrojará a un estado de cesación de pagos y a la imposibilidad de continuar en su actividad como prestadoras del servicio de salud".
Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.
La Policía de La Pampa recibió 23 overoles ignífugos, cascos, guantes y linternas de última generación, gracias al trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora del Cuartel de Bomberos de Santa Rosa. La iniciativa fortalece el vínculo entre la comunidad y la institución.
El siniestro ocurrió en la noche del martes y fue controlado por los Bomberos Voluntarios de General Acha. El fuego también afectaba la banquina, lo que generó riesgo de incendio forestal.
En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, Rancul incorporó un médico generalista y una bioquímica que potenciarán el diagnóstico y la atención local. La medida forma parte de una estrategia integral del Gobierno pampeano para garantizar cobertura sanitaria en todo el territorio.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.