Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de abril de 2021

Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2021

Funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia anunciaron hoy el inicio de la campaña nacional de vacunación antigripal y destacaron los distintos centros de vacunación para diferenciar con la campaña contra la COVID-19.

El anuncio se desarrolló esta mañana en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Salud, Mario Kohan; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera y la directora de Epidemiología, Ana Bertone.

Kohan anticipó los cambios estratégicos de vacunación, ya que también se desarrolla la campaña de vacunación para la COVID-19. “Vamos a separar los sitios de vacunación, de modo tal que la logística sea más eficiente. Vamos a vacunar cuando tengamos los elementos para la COVID en un grupo de centros y otros grupos de centros para la vacunación antigripal”, explicó.

“No tenemos que perder de vista que la vacunación antigripal es una herramienta muy importante que tenemos que llevar adelante con mucho énfasis y con la colaboración de la comunidad, de modo tal que sea exitosa. Una vacunación exitosa es cuando logramos vacunar al 95% de la población objetivo de esa vacunación. Es una llamado a la comunidad, a los que en principio deben ser vacunados, que concurran a la misma”, agregó.

“Esta campaña tiene mucha trascendencia, porque si uno corre de escenario el momento que vive la humanidad, la campaña antigripal en el mundo entero ha salvado y salvará muchísimas vidas”, concluyó.

Ana Bertone

La directora de Epidemiología se refirió al inicio de la campaña antigripal en un contexto diferente de lo habitual y apuntó a la similitud de los grupos de riesgo en ambas vacunas. “Como todos los años, los grupos no han cambiado para vacunarse, el personal de salud, las embarazadas en cualquier trimestre de embarazo, en los niños de 6 meses a 2 años es una vacuna de calendario, las personas de 2 a 64 años que tienen factores de riesgo, comorbilidades, con enfermedades como la obesidad, diabetes, pulmonares crónicas, renales o cardiovasculares, o las personas de 65 años y más. Es una vacuna que se da todos los años”, explicó.

También destacó que las vacunas se recibirán en remesas y se distribuirán a medida que lleguen a la Provincia. “Ya arrancamos a vacunar en personas que se encuentran en residencias para mayores y personal de Salud. Es importante tener en cuenta que estamos vacunando para la COVID y los grupos se parecen en algunos aspectos. Es importante que las personas que reciben las dos vacunas (COVID y antigripal), deben tener un intervalo de 14 días entre ambas dosis”, cerró.

Centros de Vacunación

Los centros de vacunación antigripal en General Pico son: Centro de Salud del este; Centro de Salud Energía y Progreso; Centro de Salud Abudara; Centro de Salud Mauricio Knobel; Centro de Salud Guillermo Brown; Centro de Salud I. Rucci; Centro de Salud Federal; CIC Centro Integral Comunitario; Centro de Salud Frank Allan y Puesto exterior del vacunatorio del Establecimiento Gobernador Centeno.

Los centros en Santa Rosa, son: Centro de Salud Zona Norte; Centro de Salud Villa Germinal; Centro de Salud Obreros de la Construcción; Centro de Salud Barrio Aeropuerto; Centro de Salud Barrio Mataderos; Centro de Salud Reconversión; Centro de Salud Barrio Río Atuel; Centro de Salud Villa Santillán; Centro de Salud Fonavi 42; Centro de Salud Barrio Los Hornos; Centro de Salud Barrio Villa Parque y Centro de Salud Barrio Empleados de Comercio.

De esta manera, la vacunación contra la COVID-19 continuará desarrollándose en La Pampa según el Plan Estratégico establecido por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Una vez inscripto en la página vacunate.lapampa.gob.ar , el sistema otorgará el turno correspondiente y será derivado a los siguientes puntos estratégicos de vacunación. En General Pico: Hospital Gobernador Centeno o los 4 centros alternos: APAP (calle 300 esq. 311); La Tania (calle 31 esq. 6); Centro de Salud móvil Carlos Berg (calle 48 entre 15 y 13) y Comisión de Fomento del B° Frank Allan (calle 34 esq. 1).
En Santa Rosa: Centro Sanitario; Hospital Lucio Molas y Hospital Comunitario Evita.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.