Ley de Plaguicidas: Trapaglia y Pepa advierten sobre el difícil cumplimiento
"Desde Propuesta Federal votamos en forma negativa esta ley porque sabíamos que era imposible su aplicación" fundamentaron los legisladores pampeanos María Laura Trapaglia y Eduardo Pepa.
Los diputados expresaron que “como hemos dicho reiteradas veces, perdimos como provincia la oportunidad histórica de sancionar una ley de agroquímicos que sea modelo para todo el país, hoy los hechos nos demuestran los impedimentos y las dificultades que tienen los intendentes para el cumplimiento de la ley. Hecho que advertimos con anterioridad y durante el tratamiento en las distintas comisiones.”
Cabe recordar que el Bloque Propuesta Federal trabajó durante un año con distintas instituciones académicas y representativas del sector como INTA, SENASA, la UNLPam, Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), Caproma (Cámara de Propietarios de Máquinas Agrícolas), Red de Buenas Prácticas Agrícolas, AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), CEPIA (Cámara Empresaria Pampeana de Insumos Agropecuarios) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos que realizaron valiosos aportes en pos de mejorar el proyecto y no fueron tomados en cuenta.
Por su parte la diputada María Laura Trapaglia manifestó que “lamentablemente la realidad hoy nos demuestra que reglamentar exclusivamente sobre distancias no es la solución para regular la utilización de agroquímicos.”
Eduardo Pepa remarcó que “es primordial contemplar las condiciones climáticas, el tipo de maquinarias, el tamaño de gota y producto a aplicar y la velocidad de labor entre algunos conceptos básicos para una correcta aplicación”
Los diputados resaltaron que “debemos hacer foco en el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) priorizando el cuidado la salud de las personas y el medio ambiente, capacitando a los productores y creando conciencia en el manejo de productos fitosanitarios, sin afectar las áreas pobladas ni nuestros recursos naturales.”
Te puede interesar
Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana
El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.
Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito
La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.
Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló
Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.