Ley de Plaguicidas: Trapaglia y Pepa advierten sobre el difícil cumplimiento

"Desde Propuesta Federal votamos en forma negativa esta ley porque sabíamos que era imposible su aplicación" fundamentaron los legisladores pampeanos María Laura Trapaglia y Eduardo Pepa.

Provinciales14 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pepa Trapaglia

Los diputados expresaron que “como hemos dicho reiteradas veces, perdimos como provincia la oportunidad histórica de sancionar una ley de agroquímicos que sea modelo para todo el país, hoy los hechos nos demuestran los impedimentos y las dificultades que tienen los intendentes para el cumplimiento de la ley. Hecho que advertimos con anterioridad y durante el tratamiento en las distintas comisiones.”

Cabe recordar que el Bloque Propuesta Federal trabajó durante un año con distintas instituciones académicas y representativas del sector como  INTA, SENASA, la UNLPam, Carbap (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), Caproma (Cámara de Propietarios de Máquinas Agrícolas), Red de Buenas Prácticas Agrícolas, AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa), CEPIA (Cámara Empresaria Pampeana de Insumos Agropecuarios) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos que realizaron valiosos aportes en pos de mejorar el proyecto y no fueron tomados en cuenta.

Por su parte la diputada María Laura Trapaglia manifestó que “lamentablemente la realidad hoy nos demuestra que reglamentar exclusivamente sobre distancias no es la solución para regular la utilización de agroquímicos.”

Eduardo Pepa remarcó que “es primordial contemplar las condiciones climáticas, el tipo de maquinarias, el tamaño de gota y producto a aplicar y la velocidad de labor entre algunos conceptos básicos para una correcta aplicación”

Los diputados resaltaron que “debemos hacer foco en el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) priorizando el cuidado la salud de las personas y el medio ambiente, capacitando a los productores y creando conciencia en el manejo de productos fitosanitarios, sin afectar las áreas pobladas ni nuestros recursos naturales.”

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.