"Sin definiciones, y en busca de la unidad"
Hace instantes concluyó la reunión de referentes del partido justicialista local de cara a las elecciones partidarias de junio. El próximo miércoles habrá un nuevo encuentro. Aunque no hubo definiciones, Nora Heredia manifestó su intención de suceder a Sola.
Pasadas las 20 horas se reunieron en la Unidad Básica referentes de las lineas internas del justicialismo local. Estuvieron presentes el Presidente del partido Facundo Sola, Viviana Bongiovanni, Alicia Re, Nelson Salomón, Griselda Grossi, Hugo Mendoza, Fernando Rezza, Leticia Embrici, Nora Heredia, Alexis Gonzalez, Juan Carlos Andrada y Jorge Barrozo.
La actual jefa comunal Viviana Bongiovanni confirmó que su antigüedad como afiliada al partido no le permite presentarse para aspirar al cargo por no sumar los dos años que se requieren y ante este panorama plantearon la necesidad que alguien "de su confianza" sea quien encabece el partido en la próxima gestión.
Sin embargo y con un acuerdo unánime de la búsqueda de unidad, la ex contendiente de la interna para las elecciones por la intendencia de Realicó en 2019 Nora Heredia ratificó su intención de encabezar esa lista de consenso.
"Hay que evitar la interna como sea" manifestaron dirigentes a este medio tras la reunión argumentando que no está dado el contexto para que el partido afronte una elección dividida, no solo por la situación socioeconomica y de pandemia, sino también por la necesidad de fortalecer la gobernabilidad de Bongiovanni que desde noviembre de 2020 debió hacerse cargo de la intendencia tras el repentino deceso del ex intendente José Alvarez.
El próximo miércoles volverán a reunirse ya con mayor apremio de tiempo para presentar la o las listas en el plazo establecido del 7 de mayo venidero.
Te puede interesar
Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia
La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.
Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra
Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.
Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia
El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof
"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.