Nacionales Por: InfoTec 4.027 de abril de 2021

Lanzan “Producir” para mujeres y personas LGBTIQ+ víctimas de violencia de género

Según información oficial, se trata de una iniciativa del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; al respecto, se informó que el dinero será canalizado a través de organizaciones sociales porque “tienen una relevancia central en la construcción de la trama comunitaria que protege y asiste a personas en situación de violencia de género”.

Elizabeth Gómez Alcorta, Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad creó oficialmente el programa “Producir”, una red de apoyo integral para organizaciones sociales que contengan espacios de producción o actividades económicas de subsistencia en las que participen víctimas de violencias por cuestiones de género.

A través de la Resolución 186/2021, publicada este lunes el Boletín Oficial, se informó: “Estas medidas son la base sustancial para lograr la autonomía económica de mujeres y LGBTI+, entendida como la capacidad de generar ingresos y recursos propios. Por ello, resulta necesario ampliar y profundizar las políticas que este Ministerio lleva adelante en ese sentido; este tipo de políticas públicas están orientadas a la creación, acompañamiento y fortalecimiento de las condiciones para la construcción de un proyecto de vida autónomo. Y resulta necesario la creación de un programa que promueva, de manera integral, el acceso a derechos económicos, sociales, culturales y políticos para personas en situación de violencias por motivos de género”.

Y agrega la resolución: “El programa que se postula tiene el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de vida con independencia económica mediante la conformación y el fortalecimiento de proyectos productivos y de unidades económicas -sean de producción, de comercio o de servicios- llevadas adelante por organizaciones sociales. Y se prevén dos líneas centrales de trabajo: una orientada al desarrollo de nuevos espacios productivos y de formación, y otra orientada al fortalecimiento de emprendimientos o proyectos existentes. El programa se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que puso en marcha este Ministerio y que consiste en implementar políticas públicas destinadas a promover que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida y acceder a sus derechos fundamentales”.

En esa línea, la agencia estatal de prensa Télam confirmó que “se prevé un apoyo económico que será de entre 500.000 y 1,5 millones de pesos, además del acompañamiento técnico a los proyectos”. La ministro Elizabeth Gómez Alcorta, dijo: “Las organizaciones comunitarias tienen una relevancia central en la construcción de la trama comunitaria que protege y asiste a personas en situación de violencia de género. Sin independencia económica no es posible pensar un proyecto de vida libre de violencia. Ese es el cambio de paradigma que nos propusimos implementar”.

En esa línea, en el informe de Télam, se detalló: “Las organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entregará por única vez, por un monto que será de entre un millón y 1,5 millones de pesos. En el caso de organizaciones conformadas de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física, el subsidio que se entregará por única vez será de 496.800 pesos. Desde su publicación en el Boletín Oficial, las organizaciones tendrán 45 días para presentar sus proyectos y los formularios estarán disponibles en https://www.argentina.gob.ar/generos”.


 
  
  
 
  
  

Te puede interesar

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.

Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.