Lanzan “Producir” para mujeres y personas LGBTIQ+ víctimas de violencia de género

Según información oficial, se trata de una iniciativa del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; al respecto, se informó que el dinero será canalizado a través de organizaciones sociales porque “tienen una relevancia central en la construcción de la trama comunitaria que protege y asiste a personas en situación de violencia de género”.

Nacionales27/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
elizabet gomez alcorta
Elizabeth Gómez Alcorta, Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad creó oficialmente el programa “Producir”, una red de apoyo integral para organizaciones sociales que contengan espacios de producción o actividades económicas de subsistencia en las que participen víctimas de violencias por cuestiones de género.

A través de la Resolución 186/2021, publicada este lunes el Boletín Oficial, se informó: “Estas medidas son la base sustancial para lograr la autonomía económica de mujeres y LGBTI+, entendida como la capacidad de generar ingresos y recursos propios. Por ello, resulta necesario ampliar y profundizar las políticas que este Ministerio lleva adelante en ese sentido; este tipo de políticas públicas están orientadas a la creación, acompañamiento y fortalecimiento de las condiciones para la construcción de un proyecto de vida autónomo. Y resulta necesario la creación de un programa que promueva, de manera integral, el acceso a derechos económicos, sociales, culturales y políticos para personas en situación de violencias por motivos de género”.

Y agrega la resolución: “El programa que se postula tiene el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de vida con independencia económica mediante la conformación y el fortalecimiento de proyectos productivos y de unidades económicas -sean de producción, de comercio o de servicios- llevadas adelante por organizaciones sociales. Y se prevén dos líneas centrales de trabajo: una orientada al desarrollo de nuevos espacios productivos y de formación, y otra orientada al fortalecimiento de emprendimientos o proyectos existentes. El programa se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que puso en marcha este Ministerio y que consiste en implementar políticas públicas destinadas a promover que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida y acceder a sus derechos fundamentales”.

En esa línea, la agencia estatal de prensa Télam confirmó que “se prevé un apoyo económico que será de entre 500.000 y 1,5 millones de pesos, además del acompañamiento técnico a los proyectos”. La ministro Elizabeth Gómez Alcorta, dijo: “Las organizaciones comunitarias tienen una relevancia central en la construcción de la trama comunitaria que protege y asiste a personas en situación de violencia de género. Sin independencia económica no es posible pensar un proyecto de vida libre de violencia. Ese es el cambio de paradigma que nos propusimos implementar”.

En esa línea, en el informe de Télam, se detalló: “Las organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entregará por única vez, por un monto que será de entre un millón y 1,5 millones de pesos. En el caso de organizaciones conformadas de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física, el subsidio que se entregará por única vez será de 496.800 pesos. Desde su publicación en el Boletín Oficial, las organizaciones tendrán 45 días para presentar sus proyectos y los formularios estarán disponibles en https://www.argentina.gob.ar/generos”.


 
  
  
 
  
  

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.