UTELPa le pidió a Ziliotto que suspenda las clases presenciales
El gremio docente reclamó por segunda vez -en menos de diez días- la suspensión de clases presenciales en la provincia. Pide que se haga de manera "temporal".
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa elevó una nota al gobernador Sergio Ziliotto en la que le manifestaron su “preocupación por el avance de la segunda ola de la pandemia en la provincia, y demandó medidas urgentes preservar la salud y la vida”
Por eso le pidieron “la suspensión, de manera temporal, de clases presenciales, en forma focalizada a los efectos de restringir la circulación de docentes, no docentes, estudiantes y familias, en aquellas localidades que se ha registrado un aumento acelerado de contagios para impedir la propagación del virus, como por ejemplo Santa Rosa- Toay”.
También reclamaron “una planificación ante esta situación que se va ir dando a lo largo de este año, con períodos de “clases presenciales” y “clases virtuales” según sea el nivel de contagio en las localidades,
Y por último solicitaron “mayor celeridad en la vacunación de todos los docentes que están trabajando en la presencialidad para dar cumplimiento efectivo a lo acordado en forma “unánime”, en la resolución 386/21 del Consejo Federal de Educación, por los Ministros de Educación de las 24 jurisdicciones del país”.
La carta.
En la nota dirigida al gobernador la dirigencia de UTELPa aseguró que “al igual que la población en general venimos siguiendo los datos oficiales que muestran el avance del COVID y el crecimiento de casos en nuestra provincia. Pero particularmente, desde nuestro Sindicato monitoreamos el territorio y los casos en torno a la comunidad educativa”.
“En varias oportunidades, y en los diferentes ámbitos, hemos manifestado nuestra preocupación por esta situación donde dejamos expresado que estamos convencidas/os que la escuela es un lugar seguro, en tanto, y damos fe de que así es, se cumplan los protocolos. Pero las escuelas no son ajenas a la realidad, son parte de la sociedad en la que está anclada y el virus no pide permiso y no discrimina, sigue avanzando. Somos testigos y protagonistas de los contagios de docentes, niñas/os y jóvenes”, aseguraron.
“A más de un año de pandemia decimos, con orgullo, que en nuestra provincia la educación estuvo garantizada porque las y los docentes supimos y pudimos ‘re inventarnos’, a pesar de tantas dificultades. Desde el mes de septiembre del 2.020 hemos asumido la enorme responsabilidad de garantizar la presencialidad”, resaltaron.
“Desde el Ministerio de Educación se nos han presentado, en la COMISSET y reuniones con el Ministro de Educación, números y porcentajes que afirman que ‘el número no es elevado’. Señor gobernador, cada número es una vida, con familias, con historias. Cada persona que enferma sufre, no solo físicamente sino emocionalmente. Sin mencionar aquí las secuelas que aún ni los especialistas conocen en profundidad”, advirtieron.
“Hoy más que nunca queremos una ‘presencialidad cuidada’. No solo con medidas sanitarias y protocolos, sino que queremos que nuestras autoridades provinciales cuiden a toda la comunidad educativa, docentes, no docentes, estudiantes y familias, tomando decisiones acertadas en el momento oportuno”, argumentaron.
Por último dicen que “enfatizamos en que la discusión central no es “presencialidad si” o “presencialidad no”. Sabemos las/los docentes, mejor que nadie, que el vínculo es esencial y para ello la presencialidad es indispensable, pero primero necesitamos preservar la salud y la vida. Solo así se podrá garantizar el derecho a la educación segura y cuidada”.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.