Provinciales Por: InfoTec 4.012 de mayo de 2021

Salud privada y pública piden redoblar los esfuerzos para frenar la transmisión del virus

Clínicas y sanatorios de La Pampa difundieron un comunicado dando cuenta de la preocupación existente ante el marcado aumento de las internaciones por COVID-19. Desde el Ministerio de Salud afirmaron que se sumó al mensaje, en línea con las decisiones tomadas recientemente para contener el sensible aumento de casos registrado en la segunda ola.

Bajo el título “Paremos los contagios, necesitamos tu ayuda” el documento refrendado por los representantes de todas las instituciones sanitarias privadas de La Pampa "en articulación con el Ministerio de Salud provincial", hicieron saber a la comunidad en general “que la segunda ola de contagios de COVID-19 nos está llevando a una preocupante tensión del sistema respecto a la ocupación de camas en terapia intensiva, y por más esfuerzo que hemos realizado y seguiremos realizando en ampliar camas, equipamiento y recursos, los mismos se agotan si no frenamos entre todos la transmisión del virus”.

“Cabe destacar” -prosigue- “la inmensa labor desarrollada por todo el personal de salud, que también es limitado y está exhausto debido al empeño y dedicación puesta desde el inicio de la pandemia para la atención de todos nosotros. Sabemos que pedir más esfuerzo en este momento es muy difícil, que no podemos dejar de trabajar ni de realizar las actividades básicas y necesarias para nuestra vida, pero la pandemia lleva más de un año entre nosotros y nos sacó y nos sigue quitando mucho más que el trabajo, se está llevando vidas día tras día, y la situación se agravará más si no contamos con la ayuda de toda la población”.

En el comunicado pidieron que la comunidad toda “respete y haga respetar los protocolos de cada actividad, así como las medidas dispuestas por las autoridades nacionales y provinciales, y las recomendaciones básicas de cuidados como el lavado frecuente y desinfección de manos, la distancia entre personas de al menos 2 metros, el uso de barbijo o tapabocas cubriendo la nariz y boca y la ventilación cruzada de ambientes”.

Finalmente indicaron que el presente “es el momento de tomar conciencia social y actuar colectivamente para lograr este objetivo: “reducir la propagación de la coronavirus”, para que la cantidad de personas que requieran atención médica disminuya y no sature a los hospitales, clínicas y sanatorios. Queremos poder atender a todos los que lo necesiten, pero no podremos lograrlo sin la ayuda de todos. Tenemos la oportunidad, somos pocos habitantes en La Pampa, podemos lograrlo”.

El comunicado lleva la firma de los responsables de Clínica Argentina, Clínica Regional, Clínica Santa Teresita, Clínica Modelo, Sanatorio Santa Rosa, Polymedic, Fundación Faerac y la adhesión del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.