Salud privada y pública piden redoblar los esfuerzos para frenar la transmisión del virus

Clínicas y sanatorios de La Pampa difundieron un comunicado dando cuenta de la preocupación existente ante el marcado aumento de las internaciones por COVID-19. Desde el Ministerio de Salud afirmaron que se sumó al mensaje, en línea con las decisiones tomadas recientemente para contener el sensible aumento de casos registrado en la segunda ola.

Provinciales12 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
clinica santa teresita

Bajo el título “Paremos los contagios, necesitamos tu ayuda” el documento refrendado por los representantes de todas las instituciones sanitarias privadas de La Pampa "en articulación con el Ministerio de Salud provincial", hicieron saber a la comunidad en general “que la segunda ola de contagios de COVID-19 nos está llevando a una preocupante tensión del sistema respecto a la ocupación de camas en terapia intensiva, y por más esfuerzo que hemos realizado y seguiremos realizando en ampliar camas, equipamiento y recursos, los mismos se agotan si no frenamos entre todos la transmisión del virus”.

“Cabe destacar” -prosigue- “la inmensa labor desarrollada por todo el personal de salud, que también es limitado y está exhausto debido al empeño y dedicación puesta desde el inicio de la pandemia para la atención de todos nosotros. Sabemos que pedir más esfuerzo en este momento es muy difícil, que no podemos dejar de trabajar ni de realizar las actividades básicas y necesarias para nuestra vida, pero la pandemia lleva más de un año entre nosotros y nos sacó y nos sigue quitando mucho más que el trabajo, se está llevando vidas día tras día, y la situación se agravará más si no contamos con la ayuda de toda la población”.

En el comunicado pidieron que la comunidad toda “respete y haga respetar los protocolos de cada actividad, así como las medidas dispuestas por las autoridades nacionales y provinciales, y las recomendaciones básicas de cuidados como el lavado frecuente y desinfección de manos, la distancia entre personas de al menos 2 metros, el uso de barbijo o tapabocas cubriendo la nariz y boca y la ventilación cruzada de ambientes”.

Finalmente indicaron que el presente “es el momento de tomar conciencia social y actuar colectivamente para lograr este objetivo: “reducir la propagación de la coronavirus”, para que la cantidad de personas que requieran atención médica disminuya y no sature a los hospitales, clínicas y sanatorios. Queremos poder atender a todos los que lo necesiten, pero no podremos lograrlo sin la ayuda de todos. Tenemos la oportunidad, somos pocos habitantes en La Pampa, podemos lograrlo”.

El comunicado lleva la firma de los responsables de Clínica Argentina, Clínica Regional, Clínica Santa Teresita, Clínica Modelo, Sanatorio Santa Rosa, Polymedic, Fundación Faerac y la adhesión del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa.

HOSPITAL REALICO

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.