Agustina García: Carta abierta al gobernador Sergio Ziliotto
Las últimas restricciones impuestas por el Gobierno Nacional son sumamente necesarias para descomprimir el sistema de salud, agobiado y desbordado. Sin embargo llegan en el peor momento económico y social y como consecuencia de éstas medidas muchos y pampeanos se ven imposibilitados de llevar un plato de comida a su mesa, sostiene la diputada radical García.
La misiva sostiene que en 2020 en Argentina cerraron 90.700 locales comerciales y 41.200 pymes. Fueron afectados 185.300 trabajadores, según una proyección difundida hoy por la CAME - Confederación Argentina de la Mediana Empresa La Pampa no es ajena a éste problema: Se estima que cerraron más de 400 comercios y pymes en la capital Santa Rosa.
Por otro lado, los indicadores de pobreza e indigencia son realmente preocupantes. Los datos informados por el INDEC Argentina señalan que un 10,2% de la población se encuentra en condiciones de indigencia, un 30,1% en situación de pobreza y un 19,6% adicional en condición de fragilidad social, es decir, con ingresos apenas por encima de la línea de pobreza y con altas posibilidades de caer en un nivel inferior.
En nuestra provincia, los datos muestran al conurbano Santa Rosa-Toay con un índice de pobreza del 33,5% y una indigencia del 7% al término del año 2020. La cantidad de pampeanos pobres resultó menor a la registrada a finales de 2019 (33,9%) aunque ocurrió lo contrario con la indigencia que creció 1,5%.
Por el nuevo confinamiento obligatorio, muchos comercios y pymes tienen ingresos mínimos que los podrían llevar al cierre. Esto significa más desempleo, pobreza e indigencia.
Por ello, creemos necesario llevar adelante ACCIONES CONCRETAS que ayuden a mitigar ésta situación.
En abril de 2020, la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa creó el Fondo Solidario para la Emergencia Sanitaria (Ley N° 3218). Dicho fondo se compone del aporte de todos los funcionarios y funcionarias de los tres poderes del Estado y entes descentralizados. El monto que se obtuvo de allí se destinó a mejorar las condiciones de nuestros hospitales y postas sanitarias.
Hoy, con un sistema de salud mejorado y la mayor parte de su personal vacunado, consideramos pertinente realizar un nuevo aporte a éste fondo y que su función sea acompañar y asistir a aquellas personas dedicadas a actividades consideradas no esenciales y que necesitan más que nunca de la presencia del Estado.
Es por eso que le solicito al Gobierno que congele el sueldo de funcionarias y funcionarios por 6 meses. El aporte del 20% de la remuneración de éstos trabajadores/as durante ese lapso de tiempo será útil para ayudar a las personas perjudicadas por las restricciones. Y por último, eximir de impuestos provinciales a este último grupo de personas, entre los que se encuentran comerciantes, dueños de gimnasios y otros.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.