Agustina García: Carta abierta al gobernador Sergio Ziliotto

Las últimas restricciones impuestas por el Gobierno Nacional son sumamente necesarias para descomprimir el sistema de salud, agobiado y desbordado. Sin embargo llegan en el peor momento económico y social y como consecuencia de éstas medidas muchos y pampeanos se ven imposibilitados de llevar un plato de comida a su mesa, sostiene la diputada radical García.

Provinciales25 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
agustina garcía

La misiva sostiene que en 2020 en Argentina cerraron 90.700 locales comerciales y 41.200 pymes. Fueron afectados 185.300 trabajadores, según una proyección difundida hoy por la CAME - Confederación Argentina de la Mediana Empresa La Pampa no es ajena a éste problema: Se estima que cerraron más de 400 comercios y pymes en la capital Santa Rosa.

Por otro lado, los indicadores de pobreza e indigencia son realmente preocupantes. Los datos informados por el INDEC Argentina señalan que un 10,2% de la población se encuentra en condiciones de indigencia, un 30,1% en situación de pobreza y un 19,6% adicional en condición de fragilidad social, es decir, con ingresos apenas por encima de la línea de pobreza y con altas posibilidades de caer en un nivel inferior.

En nuestra provincia, los datos muestran al conurbano Santa Rosa-Toay con un índice de pobreza del 33,5% y una indigencia del 7% al término del año 2020. La cantidad de pampeanos pobres resultó menor a la registrada a finales de 2019 (33,9%) aunque ocurrió lo contrario con la indigencia que creció 1,5%.
Por el nuevo confinamiento obligatorio, muchos comercios y pymes tienen ingresos mínimos que los podrían llevar al cierre. Esto significa más desempleo, pobreza e indigencia.

Por ello, creemos necesario llevar adelante ACCIONES CONCRETAS que ayuden a mitigar ésta situación.
En abril de 2020, la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa creó el Fondo Solidario para la Emergencia Sanitaria (Ley N° 3218). Dicho fondo se compone del aporte de todos los funcionarios y funcionarias de los tres poderes del Estado y entes descentralizados. El monto que se obtuvo de allí se destinó a mejorar las condiciones de nuestros hospitales y postas sanitarias.

Hoy, con un sistema de salud mejorado y la mayor parte de su personal vacunado, consideramos pertinente realizar un nuevo aporte a éste fondo y que su función sea acompañar y asistir a aquellas personas dedicadas a actividades consideradas no esenciales y que necesitan más que nunca de la presencia del Estado.

Es por eso que le solicito al Gobierno que congele el sueldo de funcionarias y funcionarios por 6 meses. El aporte del 20% de la remuneración de éstos trabajadores/as durante ese lapso de tiempo será útil para ayudar a las personas perjudicadas por las restricciones. Y por último, eximir de impuestos provinciales a este último grupo de personas, entre los que se encuentran comerciantes, dueños de gimnasios y otros.

cartel garcía x3

Te puede interesar
Rocio

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

PARITARIA

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

dengue1

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.

Lo más visto
moto junco 1

Robaron una moto de una quinta en pleno acceso a Realicó

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.