Realicó: Tras la publicación de fotos en redes sociales, esenciales reclaman por no haber sido vacunados
Farmacéuticos, personal de salud, policía y gente con enfermedades prexistentes manifestó su indignación a través de redes sociales o mensajes a este diario tras conocerse la vacunación de muchos realiquenses de baja edad.
En las últimas horas tomo estado público mediante redes sociales de un numeroso grupo de jóvenes que postearon su vacunación o la libreta que acredita la inoculación de la dosis contra el Covid-19. Esta situación generó la reacción de distintos sectores que aun no han sido llamados para aplicarse la vacuna y están registrados en el sistema desde el lanzamiento del plan que busca mitigar los terribles efectos de la pandemia.
Los primeros en levantar su voz fueron varios farmacéuticos realiquenses cuya actividad es considerada esencial y nunca, desde la irrupción del Covid-19, cerraron sus puertas. De acuerdo a la información que pudo recabar InfoTec 4.0 en las próximas horas volverían a realizar el reclamo ante las autoridades provinciales para que sean tenidos en cuenta.
Lo mismo ocurre con personal de Salud que atiende de manera particular y que lleva enviado varios certificados que acreditan su profesión sin respuesta alguna, también docentes, personal policial y personas con complejas enfermedades, incluso hasta de carácter pulmonar se manifestaron con preocupación por su situación.
Fotos
Las redes sociales han sido el disparador de la polémica, cuando varios vecinos de Realicó, algunos que no alcanzan los 30 años, se mostraron felices por haber sido convocados para recibir la primera dosis. En una comunidad de diez mil habitantes las mismas encedieron alarmas y enojo y dejaron al descubierto un importante número de gente que sigue esperando a pesar de su condición de esencialidad o comorbilidad.
Palabra oficial
Ante los múltiples reclamos recibidos en la redacción, consultamos al Director del Hospital Virgilio Tedin Uriburu Dr. Leandro Deambrossio sobre la situación. El facultativo explicó claramente que las personas vacunadas de baja edad son obesas y esa es una condición riesgosa que obliga a inocularlos con mayor celeridad y prioridad, incluso en el rango de edad que apenas supere los 18 años.
"Necesitamos vacunar a todos los obesos, inclusive a los mayores de 18 años, hay que invitarlos a que se anoten en la aplicación y es importante poner el factor de riesgo obesidad al momento de inscribirse" y adelantó que en las próximas horas se podría emitir un comunicado para que todas las personas que tengan indice de masa corporal (+de35) se anoten en https://vacunate.lapampa.gob.ar/ o se acerquen al vacunatorio local ubicado en el mismo inmueble que el hospital.
Sobre los farmacéuticos indicó que "no se contemplaron como personal de Salud, en una primera etapa y seguimos el lineamiento que plantea el Ministerio", respecto de la habilitación que se realiza desde nivel central sobre todos los inscritos en el sistema provincial. "Todavía no han sido habilitados por el sistema para vacunarse" explicó Deambrossio.
Respecto del personal policial indicó que hay un grupo que ya se ha vacunado, y sobre Bomberos Voluntarios manifestó que "todavía no están contemplados en las prioridades que se fijan desde nivel central".
Agregó que "la prioridad es vacunar primero a los que se complican o se mueren, mayores de 60 y menores de esa edad obesos y con las comorbilidades primordiales" .
"No se desconoce el riesgo que tienen algunos sectores sino, reconociendo el mismo, se protege primero a los que se están complicando, terminando en terapia intensiva o muriéndose" concluyó.
Te puede interesar
“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-
Viviendas de Realicó: se entregarían antes de fin de mes
La presidenta del IPAV, Erica Rivoyra, afirmó que la entrega sería antes de fin de mes, al tiempo que brindó detalles del proceso de adjudicación y la importancia del cumplimiento de las cuotas por parte de los adjudicatarios.
URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas
Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.
Incendios en la Patagonia: El brigadista Fernando Ammache viaja a Junín de los Andes
La Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios envía un nuevo grupo de brigadistas con casi una veintena de integrantes para reemplazar a los bomberos que ya trabajan en el Parque Nacional. Desde Realicó Fernando Ammache viajará mañana sábado. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VER AL INSTANTE TODOS NUESTROS VIDEOS.-
Comenzó a implementarse el Programa para la difusión de la Historia Realiquense
El 12 de febrero, se dio inicio a la implementación del Programa para la Difusión de la Historia Realiquense, en el marco de la Ordenanza 24/24 sancionada el 26 de julio de 2024.
Inscripciones para Jardín de Infantes ciclo lectivo 2025 en Realicó
La Dirección del JIN Nº 9 informa a la comunidad que se han establecido fechas para las inscripciones a salas de 4 Y 3 años, correspondientes al ciclo lectivo 2025 en la localidad de Realicó, en el edificio sede ubicado en Gobernador Centeno 1269.