"No pensé que estaba haciendo algo malo", dijo Ginés
El ex titular de Salud aclaró que está tranquilo porque no transgredió ninguna ley con lo que se conoció como el "vacunatorio vip".
Ginés González García, escuchá este audio imperdible dialogando con Dady Brieva en su programa radial:
"Me sorprendió. No pensé que estaba haciendo nada mal. Quizás, en ese sentido, fui medio pavo porque no debería haber permitido que fueran al Ministerio", sostuvo Ginés González García, ex ministro de Salud de la Nación quien fuera corrido de su cargo por el caso del llamado "vacunatorio vip".
La causa, hoy en manos de la Justicia, y que terminó con la designación de Carla Vizzotti como actual titular de la cartera sanitaria, se inició cuando el periodista Horacio "el perro" Vertbitsky contó públicamente que "llamó" a su "amigo Ginés" y luego recibió una dosis de la vacuna contra el covid en el Ministerio.
En ese sentido, y en diálogo con Dady Brieva por FM El Destape, Ginés González García se arrepintió de haber aceptado que las dosis fueran aplicadas en el edificio del Ministerio. "Fue una sugerencia del director del Hospital, que no quería vacunar ahí. Yo tendría que haber dicho que era un vacunatorio público el que tenía que vacunar", resignó.
De todas formas, y aclarando que "nunca he sido viudo de nada ni nadie", enfatizó que sigue trabajando en distintas cosas y que no está con ánimos de "jubilarse". Se autoproclamó como "optimista" y contó que todo este conflicto fue peor para su familia que para él mismo. "Mi familia lo tomó para la mona. El que menos mal lo tomó fui yo".
Una de las cosas que sí lamentó Ginés fue que cuando explotó la polémica no le hayan cedido el micrófono a él para dar sus explicaciones: "Si hubiera hablado yo no se habría armado el despelote en toda la Argentina con este tema, que todavía sigue". Pero manifestó que quiere que la Justicia actúe "sin presiones" y subrayó, en ese sentido: "Estoy tranquilísimo que no transgredí ninguna ley y no soy ninguna de las cosas que me acusa la oposición".
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.