(Video) Copa Robótica: Alumnos del colegio Peinetti de Castex participan de la competencia nacional
Un grupo de cinco alumnos y un profesor del colegio Licenciado Hugo Peinetti de Eduardo Castex están participando de la Copa Robótica, desafío que se lleva adelante a nivel nacional de manera virtual.
El equipo está integrado por Gina Tomasso, Paulina Barga Assone, Pilar Dall'asta, Maitza Pinto, Jeremías Tamagnone con el acompañamiento de su mentor, el profesor Carlos Sierra.
El profesor Carlos Sierra en diálogo con Infotec 4.0 explicó que "representamos a La Pampa, específicamente al colegio Licenciado Hugo Peinetti de nivel secundario, el equipo está compuesto por Gina, Paulina, Pilar, Maitza y Jeremías. competimos a nivel nacional contra otros 24 distritos incluida Capital Federal, en un torneo que se hace todos los años y que es clasificatorio para la First Global a nivel internacional, la provincia ganadora va a representar a la República Argentina a nivel internacional".
Más adelante Sierra agregó: "esta es la segunda vez que participamos, en el año 2019 participamos de manera presencial, en el 2020 no se pudo llevar a cabo porque estaba diagramada de forma presencial y por la pandemia se suspendió, y este año se organizó de manera virtual y estamos todos trabajando desde nuestros hogares para dejar bien parada la provincia y al a institución".
Paulina Barga Assone al referirse al trabajo explicó que "a pesar de que el nombre alude a robots y demás, en realidad es muy general porque además de robótica tenemos programación, cuestiones sociales, en algunos desafíos tenemos que hacer alianzas con otras provincias para poder llevar a cabo los desafíos, programar, armar, ponerse de acuerdo, es muy amplio además de la robótica, se usa mucho la programación que se adapta al trabajo virtual".
Gina Tomasso por su parte aclaró "que tenemos que hablar en inglés, eso es una de las pautas iniciales, una persona debe hablar en ese idioma y si pasamos al mundial debemos manejar el idioma". Respecto a la interacción con equipos de otras provincias destacó que "tuvimos alianzas con diferentes desafíos, nunca se hacen de manera individual, hemos tenido diferentes desafíos de alianzas, para saber con quienes vamos a hacer la alianza eso se hace por sorteo".
Hasta el momento se desarrollaron varios desafíos, mediante los cuales los equipos van obteniendo puntaje, entre los que podemos mencionar:
-Contar en idioma extranjero (ingles) características y lugares turísticos de nuestra Provincia.
– Confeccionar una máquina de Goldberg, para desinfectar una pelota, con una etapa de lavado y otra de secado, debiéndose mostrar en vivo.
– Programar en vivo, un nanorobot y eliminar agentes virales antes que finalice el tiempo. El juego simulaba ser un cuerpo humano infectado por el virus SARS- Cov-2. En este desafío se enfrentaban 2 equipos conformado por alianzas.
– Entregar un video de 15 segundos como máximo, ideando un producto que responda a la pregunta ¿si tuvieras todos los recursos y equipamientos necesarios, qué aparato, kit o producto de robótica repartirías a cada casa del país para disminuir de alguna manera el impacto del Covid 19? En el caso de La Pampa, en alianza con San Luis y Mendoza, se presentó y diseñó un aparato desinfectante con luz UV.
– Programar en vivo, un nanorobot a 170° con movilidad para eliminar virus que poseen su propio ID.
Cada uno de estos desafíos se lleva a cabo en vivo, delante de un jurado conformado por especialistas en materia de tecnología y programación, quienes son los encargados de evaluar el trabajo de cada equipo. Sierra informó que por el momento La Pampa se encuentra en la posición Nro. 10 de la Tabla. El ranking se actualiza semana a semana.
Te puede interesar
Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.