Educación Por: InfoTec 4.021/06/2021

Pepa manifestó satisfacción por la aprobación de la carrera de Ingeniería Biomédica de la UNLPam

El Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa manifestó su satisfacción tras la aprobación de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional de La Pampa.

Junto a sus pares Martín Ardohian y María Laura Trapaglia este pasado jueves presentaron en el recinto el proyecto de Resolución fundamentando la importancia del avance en materia educativa que significará para nuestra universidad la inclusión de la carrera.

La Ingeniería Biomédica aplica los principios de las tecnologías al campo de la medicina y la biología dedicándose fundamentalmente al diseño, construcción, mantenimiento, calibración de equipos y dispositivos médicos, y de diagnóstico como también en la intervención en la gestión y administración de los recursos técnicos ligados al sistema de salud.

"En la última década se registró un crecimiento de la demanda de profesionales en áreas relacionadas a la Ingeniería Clínica Hospitalaria y el mantenimiento de equipos biomédicos, situación que se intensificó a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia por COVID-19" aseguraron los legisladores pampeanos.

Se reconoció oficialmente con validez nacional del título de Ingeniero/a Biomédico/a correspondiente al plan aprobado por RCS 315-2019 y con dictamen de CONEAU 525-2020, a través de la Resolución 2021-1036-APN-ME para la carrera a dictarse en la Facultad de Ingeniería de la provincia de La Pampa. "Esta confirmación premia un arduo trabajo iniciado en el año 2018, que logró aprobación del Consejo Superior de la UNLPam en septiembre de 2019, y la posterior acreditación de CONEAU, en junio de 2020", expresaron en el proyecto. 

Por último los diputados expresaron que la noticia publicada el año pasado al concretar el proceso de acreditación,"inmediatamente generó las primeras repercusiones, recibiendo numerosas consultas de potenciales estudiantes interesados en esta nueva propuesta de formación de la Facultad de Ingeniería" concluyeron.

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.