Pepa manifestó satisfacción por la aprobación de la carrera de Ingeniería Biomédica de la UNLPam
El Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa manifestó su satisfacción tras la aprobación de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional de La Pampa.
Junto a sus pares Martín Ardohian y María Laura Trapaglia este pasado jueves presentaron en el recinto el proyecto de Resolución fundamentando la importancia del avance en materia educativa que significará para nuestra universidad la inclusión de la carrera.
La Ingeniería Biomédica aplica los principios de las tecnologías al campo de la medicina y la biología dedicándose fundamentalmente al diseño, construcción, mantenimiento, calibración de equipos y dispositivos médicos, y de diagnóstico como también en la intervención en la gestión y administración de los recursos técnicos ligados al sistema de salud.
"En la última década se registró un crecimiento de la demanda de profesionales en áreas relacionadas a la Ingeniería Clínica Hospitalaria y el mantenimiento de equipos biomédicos, situación que se intensificó a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia por COVID-19" aseguraron los legisladores pampeanos.
Se reconoció oficialmente con validez nacional del título de Ingeniero/a Biomédico/a correspondiente al plan aprobado por RCS 315-2019 y con dictamen de CONEAU 525-2020, a través de la Resolución 2021-1036-APN-ME para la carrera a dictarse en la Facultad de Ingeniería de la provincia de La Pampa. "Esta confirmación premia un arduo trabajo iniciado en el año 2018, que logró aprobación del Consejo Superior de la UNLPam en septiembre de 2019, y la posterior acreditación de CONEAU, en junio de 2020", expresaron en el proyecto.
Por último los diputados expresaron que la noticia publicada el año pasado al concretar el proceso de acreditación,"inmediatamente generó las primeras repercusiones, recibiendo numerosas consultas de potenciales estudiantes interesados en esta nueva propuesta de formación de la Facultad de Ingeniería" concluyeron.
Te puede interesar
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.